domingo, 11 de diciembre de 2016

Beethoven-Para Elisa



Esta pieza es un clásico (nunca mejor dicho) de Beethoven. Creo que nadie que viva en el planeta tierra desconoce ya sea a Beethoven o a la pieza de la que hablo. Pero lo que probablemente desconozcan varios es su origen.
En el 1800, Ludwig van Beethoven acudió a una reunión en donde se encontraban varios chicos. Le llamó mucho la atención una niña de nombre Elisa quien, al ser informada de quién era el maestro, se le acercó y le comentó que ella también era artista, ya que tocaba el piano, lo cual le cayó muy bien a Beethoven quien, antes de retirarse, le pidió que tocara algo en el piano.

La niña interpretó obras de varios compositores sin problemas, pero cuando Beethoven le pidió que tocase alguna de sus sonatas, ella le explicó que le gustaban mucho, pero que eran muy difíciles. Beethoven entonces le prometió que haría una pieza mucho más sencilla, para que ella la pueda tocar. Esa pieza fue “Para Elisa (Recuerdos del 27 de abril de 1808)”

2 comentarios:

  1. Coincide con la historia que yo conozco excepto en un detalle: la niña en cuestión no se llamaba Elisa; fue un error de transcripción lo que dio origen al título de la partitura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Sísifo por tu comentario y aportar nuevos datos.
      Si, siempre hay varias versiones, que el nombre era de otra mujer y se pudo "hacer un juego de palabras Therese por Elisa o juego de mujeres", pero el título es universal y si ha sido una equivocación por la mala escritura de Beethoven, ya no tendremos la oportunidad de poder preguntar al creador de la obra, si fue un error o lo quería hacer así.

      Eliminar