jueves, 29 de diciembre de 2016

Gotye-Somebody that I used to know

Dedicada a Express



Gotye nos habla sobre la canción y dice que se sorprendió tanto como el resto del mundo con el éxito de ésta.

“De hecho lo escribí bastante rápido” dice Gotye en la entrevista. “Cuando decidí introducir la figura femenina y escribí el papel femenino,  el gran reto fue encontrar una vocalista adecuada. Y eso supuso una larga espera y que al final fue interpretada por Kimbra. El hecho de añadir esta segunda voz hace que la canción sea mucho más real, ya que el papel de esta mujer es el de contradecir la versión de la narrativa sobre la historia de desamor que el cantante grita al mundo. Y es que ¿no es cierto que toda historia tiene sus dos caras de la moneda?


El inicio de la canción y el riff de la guitarra empleado por Gotye, está sacado de un tema anterior de otro autor "Luis Bonfà en su tema Seville." Gotye hablaba así. «No es una estafa, sino un sencillo y simpático homenaje al principio de mi canción»  finalmente se ha comprometió a compartir con los herederos del músico el 45% de los beneficios obtenidos con su canción, los cuales son muchos por su gran éxito en esta canción.


martes, 27 de diciembre de 2016

The Smiths-There is A Light That Never Goes out

 La letra de la canción es una narración en primera persona que implica deseo, ansiedad y romance. Morrissey asume el rol de una persona que, según se infiere por la letra, ha sido echada de su casa, entonces busca compañía en la persona a la que se refiere la canción; el conductor del auto. Según el libro Songs That Saved Your Life de Simon Goddard, la historia que es narrada en la canción es similar a la de la película Rebelde sin causa, en la cual el protagonista interpretado por James Dean, quien era un ídolo de Morrissey, deja su casa, y es pasajero de una potencial compañía romántica.





La canción, que originalmente se iba a llamar "There is a light in your eyes that never goes out", básicamente relata la experiencia de un amor no correspondido, por parte de quien sufre la posición desde su timidez de no poder confesar su amor al otro, y el deseo de que algún hecho externo, y posiblemente trágico, termine con sus vidas y al fin los vincule para siempre.

Joaquin Sabina-Princesa y Contigo

Dedicada a los rebonicos Forast y Erazos


La historia de esta canción incluida en el disco Juez y parte la explica el propio Sabina: “Princesa era una chica de Logroño. En realidad, una belleza pintada por Botticelli. Muy hippi, extraordinariamente joven y extraordinariamente hermosa. A la que conocía y con la que me acostaba cuando iba a Logroño, y con la que alguna vez me fui a un pueblecito perdido a pasar un fin de semana. Luego se vino a Madrid y fue cayendo en picado. Eso llevó a la heroína y en ese momento hice la canción”.


“Después de escrita, tardé mucho en cantarla y grabarla porque pensé que se me había ido la mano en el tono agresivo contra la chica. Fue el público quien la impuso. Hoy es insustituible en mis conciertos.”


Joaquín Sabina, con su verbo claro, expresa cómo entiende él el amor sin rutinas. El amor con dolor, pues amar significa también renunciar, no sólo es poseer. Amar es sentir como propio el dolor ajeno, aunque la palabra ajena suene tan mal referida al amor: “Y morirme contigo si te matas / y matarme contigo si te mueres / porque el amor cuando no muere mata / porque amores que matan nunca mueren”.

The Knack-My Sharona

 Es fácilmente reconocible por su riff pegadizo
Según el cantante y guitarrista Doug Fieger, la letra esta inspirada de cuando conoció a una chica llamada Sharona Alperin.
Hay que señalar que Sharona Alperin es quien aparece en la caratula del single de la canción y eso ayudó a que las fans del grupo tuvieran como modelo el estilo de la que enamoró a Fieger.


Corría el año 1978 cuando el cantante del grupo The Knack, Doug Fieger en busca de su atuendo personal, decidió por los caprichos del destino entrar en una tienda de ropa en Los Ángeles.Al alzar la cabeza, sus ojos tropezaron con una joven, la reacción fue inmediata según declaró Doug."Fue como si me golpearan con una bate de baseball en la cabeza, me enamoré al instante".
La historia de amor duró tres años, luego sus caminos se separaron. Sharon Alperrin actualmente trabaja en una inmobiliaria pero quedó inmortalizada en la portada del disco.



Bryan Adams-Summer Of '69'

 De qué nos imaginamos que habla:
Ah, el verano del 69.
Una historia nostálgica y melancólica con un deje de amarga resignación, de alguien que recuerda este verano en el que era joven, se había comprado su primera guitarra y conoció al amor de su vida, que sin embargo no duró.

De qué habla realmente: En el año 69, Bryan Adams era un niño, así que difícilmente tenga este tipo de nostalgias de ese año,sino que posee un doble sentido.

En una entrevista Bryan Adams confesó que el título es una referencia a una conocida posición sexual y decir que la canción para él significaba una manera de hacer el amor.. 

Además de servir de comidilla sobre si trata sobre un año o sobre una postura sexual, ‘Summer of ‘69’ fue el empujón que la carrera de Bryan Adams necesitaba.
La canción explora la juventud, la amistad..uno de los últimos en los que la gente disfrutó el amor hippie y poco a poco el “amor libre”. 

Madonna - Like a Virgin

Olvida el título de la canción. “Like a Virgin” no trata de perder la virginidad.
Es una canción de Billy Steinberg y Tom Kelly. Lo interesante de este tema es que la canción no fue compuesta para que una mujer la interpretara.

Sin embargo, cuando Madonna escuchó la maqueta de la canción se enamoró de ella. La ambigüedad de la canción, su doble sentido al momento de interpretar su significado, eran perfectas para la imagen sensual de la cantante. Varios expertos consideran que esta canción fue el punto de inicio y que catapultó a Madonna para convertirse en el icono de la música popular.



En realidad, es la historia de una persona que acaba de pasar una ruptura y está empezando una nueva relación que le hace sentir mejor que nunca. Alguien que está experimentando algo así como enamorarse y que se siente como si hubiese vuelto a nacer: “like a virgin”.

El compositor quería expresar su experiencia personal.

Like a virgin, se trata de una canción que habla sobre el inicio de una nueva relación después de un fracaso amoroso.Transmitir que a pesar de haber atravesado otras experiencias amorosas al comenzar una nueva relación,el sentimiento es tan positivo,tan emocionante, tan fuerte que te hace sentir que las heridas anteriores desaparecen y que eres virgen de nuevo en cuanto a las experiencias, que comienzas desde cero.



lunes, 26 de diciembre de 2016

Pequeño tributo a George Michael

Paradójicamente George murió ayer 25, día de navidad y fue esta canción uno de sus hits cuando compartía a dúo éxitos con Andrew Ridgely, tema grabado en 1984.

'Last Christmas'-Wham!:


Del dúo británico Wham! (George Michael y Andrew Ridgeley), no es un himno navideño en sí, habla sobre una relación amorosa fracasada en esas fechas. A pesar de ello, la canción se convirtió en un símbolo pop de la navidad, siendo un éxito mundial.

'I want your sex'-George Michael:


 Salió al público en 1987 y fue otro éxito de su carrera.
La letra es una súplica directa a su amante del que plantea porqué deben de tener sexo.
Es la primera vez que George incluía la palabra sexo en un trabajo musical.

La canción fue prohibida por muchas emisoras de radio en horario diurno tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña, debido a su letra sugestiva.

 La censura sobre la canción fue una sorpresa para George, porque su intención no fue provocar u ofender.

Muchas radios tocaron una versión más suave de la canción, I Want Your Love, en la cual la palabra "love" reemplazaba a la palabra "sex".

'Faith'-George Michael:


 El primero que lanzó George Michael como solista en 1987.
El cantante dijo cuando fue lanzado el disco "La fe representa cómo me sentí en ese momento. Es cómo otra palabra para mi esperanza y optimismo"

Descanse en paz


domingo, 25 de diciembre de 2016

Queen-The Show Must Go On



Cuando Freddie Mercury le había comunicado a su entorno más cercano que tenía sida y que su diagnóstico era terminal, les pidió a los miembros de Queen trabajar en un nuevo álbum, pues quería aprovechar al máximo el tiempo.

 Freddie junto a Brian May, acordó en el tema que tratarían en la letra: la lucha de Freddie de seguir haciendo lo que le gustaba pese a su agonía.

La primera estrofa fue escrita por Freddie junto a Brian May, quien terminó el resto de la canción que rompía con el hermetismo que Mercury tenía con referirse a su enfermedad entre sus conocidos.

Al analizar la letra podemos encontrar que la canción habla sobre un inminente final pero que, como dice el título, el espectáculo debe continuar, preparando misteriosamente a los fans para lo que estaba por venir.


"The Show Must Go On" fue lanzada como sencillo el 14 de octubre de 1991 en el Reino Unido, justo 6 semanas antes de la muerte de Freddie.

Aunque Brian May le manifestó a Freddie su temor de que no pudiera alcanzar las notas más altas por su enfermedad, este le demostró lo contrario al ingresar al estudio y dar el máximo como se oye en la grabación final, quien a pesar de luchar en contra de una enfermedad que lo debilitaba, hacía todo por estar al nivel en cada concierto porque “el show debía continuar”



Bon Jovi-It's my life

Dedicada a Scorpio 



Coescrita por Jon Bon Jovi, Richie Sambora, Jay Orpin y Max Martin, ‘It’s my life’ nos habla de la historia de Tommy y Gina, que ya aparecieron en las canciones de ‘Lie to me’, ‘99 in the shade’,y ‘Living on the played’..Al parecer, Tommy y Gina son personas reales con las que Jon Bon Jovi compartió el instituto durante su juventud en Sayreville. Tommy tenía una beca para el equipo de béisbol, pero Gina se quedó embarazada y Tommy tuvo que renunciar a dicha ayuda para casarse y cuidar de la familia que creó junto a Gina. 

Con el lanzamiento de “It’s my life”, Jon comentó que la pareja permanecía por entonces juntos después de todo ese tiempo.

viernes, 23 de diciembre de 2016

Noche de paz- (Villancico)

Hay muchas versiones, pero os pongo de uno de mis grupos español favorito  

La historia de uno de los villancicos más famoso del mundo, la cual se creó casi por casualidad.
En 1818, dos días antes de Navidad, el viejo órgano de la iglesia de San Nicolás, la parroquia del padre Joseph Mohr, pasó a mejor vida. 


Para no decepcionar a sus feligreses, el sacerdote pidió a su amigo Franz Xaver Gruber, maestro y organista del vecino pueblo de Arnsdorf, que compusiera una melodía para un texto de Navidad que él había escrito dos años antes.
En la misa del gallo de ese 24 de diciembre, Joseph Mohr, cura con voz de tenor y que tocaba la guitarra, y Gruber, que poseía una bella voz de bajo, interpretaron por vez primera en alemán "Noche de Paz". 

El hecho era totalmente inusual en la época, cuando los textos religiosos se redactaban todavía en latín. Pero Mohr consideraba que una letra simple y comprensiva era lo más adecuado para sus feligreses, en su gran mayoría vaqueros y campesinos.

En 1831, un coro que se dedicaba a cantar aires populares tiroleses incorporó el villancico del padre Mohr a su repertorio durante una gira por Prusia. De allí, la canción viajó a Nueva York, donde fue interpretada por un coro tirolés en 1839 pero donde sus autores y su origen permanecieron desconocidos.

Treinta y seis años más tarde, la corte real de Prusia, que buscaba el original de la partitura, consultó al párroco de San Pedro de Salzburgo, quien, para sorpresa general, respondió que Mohr y Gruber, muertos en el anonimato respectivamente en 1848 y 1863, eran los autores del villancico que se había atribuido al compositor austriaco Michael Haydn. 

La canción que logró detener una guerra mundial


Gracias a Macamore
 por enviarme este vídeo de otra historia de la canción. 




The Cranberries-Zombie




Uno de los temas mas famosos de la banda Irlandesa es un grito de protesta contra el conflicto de Irlanda del Norte y en concreto contra el atetado del IRA en la ciudad inglesa de Warrington en 1993 que acabó con la vida de dos niños






miércoles, 21 de diciembre de 2016

Frankie Goes To Hollywood-The Power Of Love

No es precisamente un villancico esta de Frankie Goes To Hollywood,
si habéis visionado ya el vídeo, la gran sorpresa es la letra, ¡no tiene nada que ver con la Navidad!, (la única referencia podía ser la paloma como representación del Espíritu Santo) habla de un amor que podría ser sobrenatural, algo nada claro, pudiera ser una canción metafórica sobre el sida. De todas las maneras, siempre vuelve a la luz en estos días. 


El mensaje es una oda al amor desde la concepción más mística a la física. En ella las metáforas del fuego, las llamas se contraponen a los monstruos y vampiros que quieren acabar con él. Nos habla de cómo este sentimiento limpia tu alma, crea belleza y te protege de todo mal. Y por eso tenemos que hacer del amor nuestra meta, pero por si acaso aquí la tenéis.
¡FELIZ NAVIDAD! 



martes, 20 de diciembre de 2016

Nino Bravo-Libre

Peter Fechter era un joven alemán de 18 años que había decidido cruzar el recién levantado muro de Berlín

Cuando escalaba, un disparo propinado por los guardias impactó en su espalada. El joven estuvo desangrándose durante una hora y a pesar de sus quejidos, nunca recibió ayuda de ningún tipo. Ninguno de los dos bandos quiso socorrerlo por temor a correr con la misma suerte. Fechter fue la primera y mas significativa víctima que sirvió de inspiración para la canción de Nino Bravo


Durante casi una hora, los ciudadanos de ambos lados de Berlín contemplaron impotentes su agonía, gritando a los soldados de ambos lados para que le ayudasen. 





domingo, 18 de diciembre de 2016

The Killers-Human

El videoclip comienza con unas tomas hechas en el desierto de Goblin Valley, Utah  




La letra de la canción sigue la estructura verso-estribillo-verso, el estribillo dice una frase que genera confusión: «Are we human or are we dancer?» (en español, ¿somos humanos o somos bailarines?)

Existió una pequeña confusión, ya que algunos oyentes entendían que el estribillo era «Are we human or are we denser?», lo que en inglés informal quiere decir en español, «Somos humanos o somos idiotas?».

Sin embargo, el vocalista Brandon Flowers aclaró esto diciendo que el estribillo está inspirado en una frase del periodista y escritor estadounidense Hunter S. Thompson acerca de como Estados Unidos estaba incrementando una generación de bailarines.

sábado, 17 de diciembre de 2016

Héroes del Silencio- La chispa adecuada (Bendecida 3)

Hoy es el cumple de mi amiga y quiero dedicarle esta canción de su grupo favorito...va por ti 

En el primer lustro de los noventa, Enrique Bunbury mantuvo una relación con la italiana Benedetta Mazzini, hija de la cantante Mina. Aunque la historia, al que alude en su estribillo de amor no fructificara con el paso de los años, sí que nos regaló dos de las canciones más celebradas de Héroes del Silencio: Bendecida I, Bendecida II ("en tu ausencia las paredes se pintarán de tristeza y enjaularé mi corazón entre tus huesos”) y La chispa adecuada, que inicialmente era, efectivamente, Bendecida III.




"La chispa adecuada" es una de las baladas más suaves de Héroes del Silencio, aunque con un final denominado apocalíptico, que contrasta con su inicio, amenizado por unos arreglos orientales.
Básicamente, la canción habla de un desengaño amoroso, utilizando la chispa como una metáfora de lo que puede acabar por destruir una relación.




miércoles, 14 de diciembre de 2016

Coldplay-Viva la Vida

Dedicada a Iletrado y Cheritos


Independientemente de las supuestas acusaciones de plagio de Satrini y de Yusuf Islam, "Viva la vida" es una canción que es usualmente malinterpretada.



Esta es una canción que es usada en presentaciones de Power Point sobre gente alegre y sonriente, debido a su titulo optimista y su ritmo “idealista”.
Incluso Guardiola cuando entrenaba al F.C Barcelona, les motivaba con esta canción.

Sin embargo, si prestas atención a la letra, esta habla sobre la caída de un rey por su propia gente. La combinación de un sonido optimista, con la letra sombría de la canción hace que esta canción se preste a diferentes interpretaciones; Puede tratarse del Renacimiento, o de Jesús o sobre ver la vida con optimismo a pesar de haberlo perdido todo, pero al final es una canción excelente





Esta es la versión que se suele poner cómo un ejemplo de reflexión en mensajes dedicados Power Point, mail, etc...







martes, 13 de diciembre de 2016

Shakira-Dia de Enero y Lo que más

La célebre relación de la cantante con el hijo del expresidente argentino Fernando de la Rúa quedó inmortalizada en esta canción. Perteneciente al álbum Fijación Oral Vol. 1, fue lanzada en 2005 cuando Shakira y Antonio de la Rúa llevaban ya cinco años juntos. 


Claro, esta historia la has debido escuchar muchas veces, pero tiene una segunda parte. En 2010 cuando Shakira lanza su álbum  ‘Sale el Sol’ incluye una canción que describe el deteriorado estado de su relación con de la Rúa, a quien dejaría menos de un año después por el futbolista del FC Barcelona, Gerard Pique






Depeche Mode-Enjoy the Silence

Martin Gore compuso esta canción con una reflexión..."una relación en la que los pensamientos y los sentimientos son todo lo que importa. Él siente que las palabras son innecesarias y pueden ser incluso dañinas, así que prefiere disfrutar la relación en silencio".

El estudio académico de la música enseña que el intervalo entre nota y nota, es el que realmente da la armonía; esto es, el silencio de Depeche Mode. ...





Fue una canción compuesta, grabada y cantada por Martin Gore de manera totalmente acústica. Gore agregó también partes de guitarra y por último cedió que la cantara David Gahan,sin embargo Alan Wilder encontró potencial en ella por lo cual realizó una composición de base electrónica rítmica más sofisticada que el de otros temas de Depeche Mode

En el videoclip original se aprecia un Rey (persona de mayor autoridad determinado de un lugar) que está viajando a lugares solitarios únicamente para disfrutar del silencio...

Dido-Here with Me




Es uno de los temas más conocidos de esta irlandesa… pero de romántico tiene poco. Habla sobre la experiencia de Dido cuando, tras una noche de amor, su pareja la dejó sin la menor explicación

lunes, 12 de diciembre de 2016

La Oreja De Van Gogh-Nadie como tú

Dedicada a Divino




La canción habla sobre la estrecha relación que Amaia tiene con su hermana Idoia Montero.

Fue escrita y compuesta por Amaia Montero

Tiene una versión en catalán, nombrada Només tú, la cual no se encuentra en ningún álbum de estudio, ni álbum recopilatorio de la banda, sino que ésta se puede encontrar en el álbum "La Marató",  grabada en 2007, antes de la partida de Amaia Montero del grupo.

Y cómo curiosidad, la primera vez que Amaia cantó ante los chicos del grupo lo hizo con Nothing Compares U2, de Sinead OConnor. 

Bob Dylan-Hurricane




Una vez más Dylan se inspira en historias reales estremecedoras para crear una obra maestra de la música. Hurricane cuenta la historia de Rubin "Hurricane" Carter, un boxeador negro que pasó 20 años en la cárcel por un triple homicidio que no cometió y del que luego fue absuelto. Dylan describe los hechos y señala el racismo como principal problema en el proceso.
El cantante fue a verlo a la prisión




Nirvana-Smells Like Teen Spirit

Una Una de las parejas de Kurt Cobain también sirvió como motor para esta canción. Al parecer, Kurt recordó a Tobi Vail (baterista de los Bikini Kill) por su desodorante con olor a "adolescente". 




La historia cuenta que la cantante Kathleen Hanna (de la banda Bikini Kill), escribiendo con spray en un muro la frase "Kurt Smells Like Teen Spirit" (Kurt huele a espíritu adolescente), luego de haber tenido una discusión sobre anarquismo y música punk. El mensaje fue rescatado por el fallecido cantante la cual inspiró a Cobain para el icónico tema como una frase con contenido revolucionario. Sin embargo, su amiga sólo se habría referido al olor del desodorante de la marca "Teen Spirit" que usaba la, en ese entonces, novia del músico Tobi Vail, integrante de Bikini Kill cuyo aroma siempre quedaba impregnado en Kurt.

Congregación de miles de rockeros en Julio 2016 para interpretar la mítica canción...



te con olor a "adolescente". 

The Rolling Stones-Angie

 Esta balada fue escrita principalmente por Keith Richards.
 (hecha cuando Mick Jones era parte de los Stones )
 Es una pieza acústica cuyo mensaje principal es del fin de un amor, sería en realidad un tributo a Angela Bowie, la mujer de David Bowie en su período glam, de principio de los ’70.

Ambos integrantes de la pareja declaraban ser bisexuales y Angela aún sigue contando que Bowie se acostaba en esa época con todo "tipo de seres", ya que la propia Angie aseguró haber encontrado en la cama a su marido con Mick. Eran una pareja muy mediática. Ella es la madre del hijo de Bowie, Zowie Bowie (Parece que el muchacho después pidió un cambio de nombre a las cortes). David y ella se separaron en 1979.




También se comenta que fue Richards quien la escribió para su hija, a quien también le dedicó el tema “Dandelion”, e incluso que fue sobre Anita Pallenberg (la pareja de Richards, ex de Brian Jones y madre de Angela).

Danza Invisible-Sabor de amor

¿De qué parece que habla? De un beso o, más bien, de una sesión de diferentes estilos de beso?.

 “El centro de un mejillón son tus labios en su punto de sal (…) Labios de fresa, sabor de amor, pulpa de la fruta de la pasión”.¿De qué habla en realidad?
La canción original parece una cosa muy bonita e infantil, pero bueno, los labios de fresa a lo mejor no eran los "labios de la boca". Es entonces cuando el vocalista desveló que la canción está llena de "metáforas sexuales muy claras"
De un cunnilingus.

 Todo cobra nuevo sentido

Y algun@s que le ha podido parecer en su día un poco "cursi o ñoña" su letra, ya no va a ser lo mismo cantar esa canción 





El cantante del grupo, Javier Ojeda, que publicó el disco “Reversos” en el que incluye una nueva versión de la canción "Sabor de Amor".  Escuchar el audio donde en la entrevista explica el verdadero significado de la canción 










domingo, 11 de diciembre de 2016

Maná & Shakira-Mi Verdad

Es el primer sencillo del disco de Maná, 'Cama Incendiada', en el que la banda comparte con la colombiana Shakira.
'Mi Verdad' se grabó durante el segundo embarazo de la cantante de Barranquillas. Sin duda la emotividad en este nuevo hit está servido. Al parecer, la cantante colombiana no pudo contener las lágrimas cuando escuchó por primera vez el sencillo "Mi verdad", que grabó con el grupo.
Un botón de la letra: “Tú eres mi amor, mi alegría. La verdad de mi vida. Mi bebé que me salta a los brazos deprisa. Tú eres mi refugio y mi verdad”

Aunque las letras de Maná suelen hablar de amor o desamor, en esta ocasión 'Mi Verdad' puede estar dedicada a todo aquel ser querido, sin tratarse necesariamente de una pareja.

Por los supuesto rumores de separación que iba dirigida a su ex esposa Mónica Noguera de la cual se separó hace un tiempo, tras dos años de casados y una fuente cercana a la pareja confesó que el cantante le fue infiel con una fan de 25 años, de la cual se enamoró llamada María Cecilia....




Pero Fer, se encargó de ponerle fin a las especulaciones que se hacían sobre el nuevo tema de la banda.
Resulta que ninguno de esos rumores era verdad.“Mi verdad”, es un mensaje a los funcionarios corruptos del gobierno que se ha apoderado, particularmente de Venezuela. “Nos estamos ahogando en la corrupción en América Latina. Nos causa mucha tristeza, sobre todo, lo que esta pasando en Venezuela”.

Aprende la letra completa de este tema en el que el amor, las ilusiones y hasta los mensajes con tonos políticos  "tiene una carga importante de denuncia, de cómo vivimos en un mundo lleno de mentiras" y se hacen presentes.

Elvis Presley- Always On My Mind

Ha sido interpretada por muchos artistas y no fue cantada por vez primera por Elvis Presley, aunque fue él quien le dio el auténtico impulso a la canción.

La nota anecdótica y sentimental de la versión de Elvis la pone su propia separación matrimonial. Terminó su relación con Priscilla Presley en febrero de 1972, y apenas unas semanas después lanzó como single Always on my mind, con la canción Separate Ways (Caminos separados)


La compusieron Wayne Carson que aseguraba haberla escrito en diez minutos en la cocina de su casa de Springfield

Beethoven-Para Elisa



Esta pieza es un clásico (nunca mejor dicho) de Beethoven. Creo que nadie que viva en el planeta tierra desconoce ya sea a Beethoven o a la pieza de la que hablo. Pero lo que probablemente desconozcan varios es su origen.
En el 1800, Ludwig van Beethoven acudió a una reunión en donde se encontraban varios chicos. Le llamó mucho la atención una niña de nombre Elisa quien, al ser informada de quién era el maestro, se le acercó y le comentó que ella también era artista, ya que tocaba el piano, lo cual le cayó muy bien a Beethoven quien, antes de retirarse, le pidió que tocara algo en el piano.

La niña interpretó obras de varios compositores sin problemas, pero cuando Beethoven le pidió que tocase alguna de sus sonatas, ella le explicó que le gustaban mucho, pero que eran muy difíciles. Beethoven entonces le prometió que haría una pieza mucho más sencilla, para que ella la pueda tocar. Esa pieza fue “Para Elisa (Recuerdos del 27 de abril de 1808)”

viernes, 9 de diciembre de 2016

Luis Eduardo Aute-Al alba

La canción de Aute está dedicada a los últimos fusilados durante la dictadura franquista


La letra nos habla del miedo a la pérdida del amor que asemeja a la muerte con la metáfora de la noche más larga, y así con gran belleza nos desglosa el desgarro que siente y que sabemos que es en realidad un ataque descarnado a la pena de muerte.




"Quien olvida su historia está condenado a repetirla"

Años de desmemoria


23 cosas que los jóvenes no saben quien fue Franco







Depeche Mode-Personal Jesús

En 1989, la banda realizó anuncios en diversas revistas con el siguiente mensaje: "Si deseas escuchar a tu Jesus Personal, marca al teléfono...". El que marcaba al número allí expuesto, se encontraba con un fragmento de la canción en esta parte: "Pick up the reciver, I'll make you a believer..." (descuelga y te haré un creyente...). Por supuesto, esto produjo la censura de varios sectores conservadores.

Por otro lado, la canción está basada en la descripción que realiza Priscila Presley de su ex-marido, Elvis Presley, en su libro "Elvis y Yo", en el que habla de la relación protectora con él y su actitud endiosada."


Según el autor de la canción, Martin Gore; "es una canción que se trata de ser Jesús para alguien más, alguien que te da esperanza y cuidado. Es sobre cómo Elvis fue su hombre y su mentor y qué suele pasar en las relaciones amorosas; cómo el corazón de todos es de cierta forma como un Dios.

Es uno de sus primeros temas donde la guitarra toma el protagonismo como se demuestra desde el principio, siendo secundado por ese ritmo brutal de batería y los efectos de los teclados

jueves, 8 de diciembre de 2016

La Oreja de Van Gogh-Jueves


 En homenaje del atentado terrorista del 11 de marzo de unas bombas que estallan en trenes de cercanías en una estación de Madrid, y que se llevó las vidas de 191 personas e hirió a 1858.
Este tema se inspiró LODVG en las notas de un diario de una de las pasajeras encontrado entre los escombros.

Homenaje a las víctimas



R.E.M-Shiny happy people



La canción de 1991, aparentemente sencilla y alegre, fue forjada como un himno político encubierto

Se dice que el título de la canción está inspirada en el lema que tenían varios posters de la campaña de Mao, pero fue usada de forma irónica por la banda, ya que dos años antes había ocurrido la masacre de Tiananmén, consistente en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes en la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 que terminaron en tragedia, debido a la forma brutal en la que fueron reprimidas por fuerzas militares.


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Sinéad O'Connor-Nothing compares to you

 La canción, cuya traducción en español podría ser "Nada se compara a ti", estaba dedicada a la actriz Susannah Melvoin.
Tema original de Prince del que se sabía bien poco hasta ese momento hasta que en 1990, la por aquel entonces casi desconocida Sinéad O’Connor estremeció a la escena musical de aquel periodo con el single ‘Nothing compares 2 U’

Rápidamente se convirtió en un gran éxito por todo el mundo superando a la versión original. Su vídeo, rodado en París, reafirmó el mensaje con una Sinead rapada y cantándole a la cámara.El éxito masivo ayudó ver el vídeo impactante en el que Sinéad O’Connor transmite de forma cruda y bastante creíble el dolor (por sus expresiones y llorando) de una ruptura amorosa.


La siempre controvertida y genial cantante irlandesa nos sorprende con la noticia de que jamás volverá a interpretar esta canción de nuevo en directo. La razón que esgrime es que ya no se identifica emocionalmente con ella.

Sinéad, tras tantos años, ha acabado del ‘Nothing compares 2 U’ hasta la coronilla. Es innegable que el tema fue el que le dio a la intérprete irlandesa el reconocimiento internacional y, en sus propias palabras, gracias al mismo pudo alcanzar la independencia económica de forma bastante rápida, sin embargo, parece que ya se ha cansado de tener que cantarlo una y otra vez (un fenómeno que no es inédito entre otros grandes de la música; se me ocurre ahora mismo el ejemplo de Mark Knopfler que en una ocasión dijo que odiaría tener que salir al escenario y verse obligado a tocar siempre el ‘Money for nothing’).