sábado, 28 de diciembre de 2019

Mariah Carey-All I want for Christmas is you


Pensar en la Navidad significa que comience a sonar en nuestras cabezas la mítica canción All I want for Christmas is you

El villancico ha llegado al número uno de la lista de singles estadounidense 25 años después de su publicación
Una canción que lanzó en 1994 y que se ha convertido en todo un clásico durante las fiestas de estas fechas. En 2019 el villancico ha hecho historia.En este All I Want for Christmas Is You (Make My Wish Come True Edition) aparecen los hijos de la estrella, los gemelos Monroe y Moroccan, así como la joven actriz Mykal-Michelle Harris.
 

Sin embargo, ya hay muchos a los que se le empieza a atragantar. Es, por ello, que muchos han agudizado el ingenio para deleitarnos con memes desternillantes.

Nos ha demostrado que esta mítica canción de Navidad de la artista norteamericana es capaz de acoplarse a cualquier ritmo desde heavy metal hasta un jota aragonesa.


Seguro que Mariah Carey jamás se imaginó que su canción navideña diese tantas vueltas.

Ejemplos de parodias











domingo, 22 de diciembre de 2019

Band Aid-Do They Know its Christmas


En 1984 - Treinta y seis músicos principales se reunieron en un estudio de Notting Hill y grabaron "Do They Know It's Christmas?" De Band Aid para recaudar dinero para el alivio de la hambruna en Etiopía. El single superó las esperanzas de los productores de convertirse en el número uno de Navidad en ese lanzamiento.



martes, 10 de diciembre de 2019

Roxette-Pequeño homenaje

Marie Fredriksson, cantante y líder del grupo de pop sueco Roxette, ha muerto a los 61 años. Fue en el otoño de 2002, cuando a la vocalista de Roxette se le diagnostica un tumor cerebral que la mantuvo alejada de los escenarios y con un estricto itinerario de rehabilitación.
D.E.P

'The look' 


Per Gessle escribía esta canción a finales de los ochenta y se convertía en el primer número uno de Roxette en Estados Unidos. El éxito fue debido a que un estudiante estadounidense que se encontraba de intercambio estudiantil en Suecia, llevó la canción a Mineapolis, durante las vacaciones de Navidad. Le dio el disco a un amigo pinchadiscos de una cadena local, la KDWB 101.3 FM, y, tras emitirla unas cuantas veces, los oyentes empezaron a llamar preguntando qué grupo cantaba aquella canción tan pegadiza de menos de cuatro minutos que seguía el ABC de lo que debe ser un éxito: una melodía que en su aparente sencillez esconde casi una ecuación matemática y unas letras que aúnan amor, moda, ambigüedad (“camina como un hombre, golpea como un mazo”, cantan sobre una mujer) y unos cuantos “la, la, la” para que se pueda cantar tranquilamente en un karaoke o en un coche.

 'It Must Have Been Love'(Debió de ser amor)


Un villancico convertido por casualidad en una de las baladas más famosas de los noventa

Esta gran balada formaba parte de la banda sonora de la película «Pretty Woman»

La canción vio la luz por primera vez en 1987 como un villancico. La multinacional EMI pidió al grupo, según ellos mismos contaron en el libreto del recopilatorio Don’t bore us, get to the chorus, que compusiesen “una canción inteligente para la Navidad”. El resultado fue, más que inteligente, un tanto devastador: el tema habla de alguien a quien han roto el corazón justo el día de Navidad. Comienza con campanillas navideñas y en la letra hay referencias como: “Es un día de Navidad duro, prefiero soñar”., fue adaptada para el filme.

'Listen to Your Heart'


Se convertía en el segundo single del segundo disco del grupo, «Look Sharp!». Tras el éxito de «It Must Have Been Love», grabaron un segundo «hit» en «Dangerous», en agosto de 1990.

Un día sin ti



En 1996 Roxette lanza su álbum Baladas en español, en el cual el dúo incluye las versiones en español de sus mayores éxitos en Inglés, la versión de este tema es titulado Un día sin ti, fue lanzado como primer single de dicho album alcanzando gran éxito en hispanoamérica, el tema es hoy día considerado como un clásicos de la balada romántica en español junto a No sé si es amor (versión en español de It must have been love) y Habla el corazón (Versión en español de: Listen to Your Heart) otros dos temas de Roxette desprendidos del mismo álbum.

 'Su último concierto'


Marie Fredriksson, en Johannesburgo (Sudáfrica). El 8 de febrero, en Ciudad del Cabo,  ofreció su último concierto
A pesar de los intensos dolores y las secuelas de su enfermedad, Marie Fredriksson conservó hasta el último minuto la elegancia y las ganas de expresarse desde un escenario. En sus últimos conciertos, de 2016 (anunció su retirada después del recital de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 8 de febrero de 2016), se presentaba sentada en una silla


Pablo Alborán-Solamente Tú




Subió un vídeo con esta canción a YouTube, y su vida dio un giro radical...

Estaba pensando si hubo un día en el que se disparó todo, y quizás sí, el día antes de subir el vídeo a YouTube.

Dice el propio Pablo en una entrevista...


Estaba en mi casa desesperado, estudiando como un loco, queriendo dedicarme a otra cosa, que era la música. Yo estaba preparando el disco, pero tardamos muchísimo en sacarlo, estudiaba Filosofía por la UNED, y decía: Quiero que esto salga a la luz ya?. Llevaba tres años grabando, y no había compañía que confiara, las radios tampoco se convencían... Entonces subí el vídeo a YouTube.

 Mi idea era que la cantara Diana Navarro, no estaba escrita para mí, era una canción de agradecimiento por todo lo que ella estaba haciendo por mí.

Se suben miles de vídeos al día, ¿qué tenía ese?

No tengo ni idea, yo creo que en mis ojos se ven muchos nervios, mucha incertidumbre, yo me pregunto qué hacía con una bufanda y manga corta. Miro mis ojos, y se me ve con muchas ganas de decirle al mundo lo que quiero hacer, y de que no estaba conforme con lo que estaba haciendo.



lunes, 9 de diciembre de 2019

Beyoncé-Si Yo Fuera Un Chico


Escrita por Jean C. y Toby Gad , y fue inspirada por una difícil ruptura de una relación.

Un día, mientras que Jean y Gad (su productor) fueron paseando por Times Square , se encontraron con una pizzería.  A pesar de la tentación, Jean renunció comer pizza porque estaba a dieta. Luego empezó a pensar acerca de cómo si, se tratara de un chico, se habría comido pizza sin arrepentimiento.  Después de reflexionar sobre la idea, pensó que si ella fuera realmente un chico, habría sido un hombre mejor que su amante del pasado.
Gad capturó las ideas de Jean en una grabadora de bolsillo, y se fueron a los estudios el mismo día.Una vez allí, se le ocurrió la letra y la melodía en unos 15 minutos


Un tema interesante que invita a la reflexión, sin caer en los tópicos ni generalizar que todos los hombres o mujeres son iguales.
El vídeo que acompaña a la canción está muy bien hecho porque además plantea la situación al final al revés, lo cual te hace ver qué distintas se ven las cosas si se hacen desde el punto de vista del hombre y del de la mujer



domingo, 8 de diciembre de 2019

Himno- El violador eres tú

Así le ha dado la vuelta al mundo “El violador eres tú” en plazas de Santiago de Chile, Ciudad de México, Madrid, Barcelona, París, Nueva York, Bruselas, Monterrey, Berlín y México



El himno en contra de la violencia machista creado en Chile por el colectivo Las Tesis se hizo eco en distintas partes del mundo.

Y la estrofa que se entona con más rabia es esta: «Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía», una frase que miles mujeres han aprovechado para explicar episodios de violencia sexual vividos en carne propia, compartiendo en redes la edad, el sitio y la ropa que llevaban cuando fueron agredidas.


El patriarcado es un juez

que nos juzga por nacer,

y nuestro castigo

es la violencia que no ves.

El patriarcado es un juez

que nos juzga por nacer,

y nuestro castigo

es la violencia que ya ves.

Es feminicidio.

Impunidad para mi asesino.

Es la desaparición.

Es la violación.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.

El violador eras tú.

El violador eres tú.

Son los pacos,

los jueces,

el Estado,

el presidente.

El Estado opresor es un macho violador.

El Estado opresor es un macho violador.

El violador eras tú.

El violador eres tú.

Duerme tranquila, niña inocente,

sin preocuparte del bandolero,

que por tu sueño dulce y sonriente

vela tu amante carabinero.

El violador eres tú.

El violador eres tú.

El violador eres tú.

El violador eres tú.


martes, 3 de diciembre de 2019

Melendi con Alejandro Sanz & Arkano-Déjala que baile



Es un tema que el cantante asturiano interpreta con Alejandro Sanz y Arkano
Trata el tema de la desigualdad con las mujeres, especialmente en el ámbito laboral («déjala que baile, sin que le aprieten los zapatos»). A su juicio, la sociedad es machista, y aunque él mismo no cree que lo sea, reconoce que se ve envuelto diariamente en situaciones que sí lo son.

 «Estamos en la lucha, pero creo que la lucha tiene que ser personal, de cada uno. Cada uno tiene que atenderse a sí mismo y atender a esas cosas que le hacen reaccionar y ver el mundo de determinada manera, tan injusto en ocasiones»



martes, 29 de octubre de 2019

La Oreja de Van Gogh - Esa Chica



‘Esa chica’, una canción muy especial en la que el grupo habla de una chica famosa que lo dejaría todo por volver a su vida normal. Así describe el grupo esta canción: «Cualquier noche, después de un concierto en algún rincón del mundo, llega un momento en el que nos despedimos de las miles de personas que han cantado con nosotros. Es precisamente cuando cruzamos el umbral de la puerta del hotel, cuando ya nadie mira, que colgamos la capa mágica de la fama y el éxito y La Oreja de Van Gogh volvemos a ser tan solo Leire, Pablo, Haritz, Álvaro y Xabi.

Demasiadas veces hemos visto a quien, seducido por las luces de los flashes, ha olvidado quién es en realidad y se ha dejado el maquillaje puesto para siempre. Decidimos escribir la historia de “Esa chica” como una advertencia para todos, nosotros cinco los primeros: que nunca dejemos de reconocer a la persona que nos mira en el espejo».




lunes, 21 de octubre de 2019

Canciones especiales en beneficio contra el cáncer de mama


Canciones y versiones que intentan concienciar y apoyar a todas aquellas mujeres que padecen o han padecido la enfermedad.
Son muchas las canciones que giran entorno a la enfermedad.
Escuchad, disfrutad y sumaros a la lucha.

 Patri Enar-'En pie'


" En pie" es un tema a beneficio de la investigación contra el cáncer.

Manuel Carrasco-'Mujer de mil batallas '


Canción dedicada para todas aquellas mujeres valientes que por un motivo u otro han pasado o están pasando por momentos complicados…

Pablo López-'El mejor momento'


Himno de esperanza de Pablo López contra el cáncer

Maldita Nerea -'Tú eres la vida'


El amor es el tratamiento más importante contra el cáncer

 Rozalén con Estopa -'Vivir'


Rozalén compuso Vivir especialmente para la ocasión, a partir de cientos de cartas y escritos de pacientes con las que la cantautora se reunió durante meses. La canción oficial tiene como objetivo convertirse en himno de la iniciativa y recaudar fondos que contribuyan a la lucha contra el cáncer de mama.

Vivir es un canto en positivo, una celebración de la vida. La albaceteña resumió así el proceso de creación de la canción: “Les pedí a las pacientes que me escribieran una carta contándome lo que quisieran, fui con ellas a terapia y saqué de nuevo los apuntes de Psicología. Me he encerrado unos días entre sus vivencias y me he intentado poner en su piel. Parecen saber mejor que nadie qué es vivir. Y lo que no es importante deja de tener importancia. Esta experiencia le ha dado un giro a mis prioridades, me han dado una lección”.






viernes, 11 de octubre de 2019

Amaral-Peces de colores




Habla de que somos mucho más de lo que se ve y de alguien que defiende su identidad y su derecho a sentirse pleno y aceptado como cualquier otra persona.

Esta canción surgió queriendo contar la historia de Gabriel, un adolescente transgénero que tiene una lucha por su identidad. Vieron su historia en las noticias y les maravillo como contaba que él había tenido problemas burocráticos con el cambio de nombre.

Gabriel reivindica el derecho de ser quien es, y lucha por que su identidad sea reconocida y aceptada. Nos gustó mucho lo que explicaba: “yo no tengo ningún problema, el problema lo tienen ellos que no ven quien soy yo en realidad, y no están aceptando quien soy”. Según Amaral noqueó tanto su historia y la forma con la que la ha afrontado, que le escribieron esta canción





sábado, 28 de septiembre de 2019

Simple Red-Stars


A comienzos de 1985, tras el desmembramiento de The Frantic Elevators, Mick Hucknall y el manager Elliot Rashman decidieron armar otra banda, a la que denominaron Red (debido al color de pelo de Hucknall). Antes de una presentación en vivo, el cantante le dijo al dueño del local que el nombre de la banda era "Red, simply red" ("Rojo, simplemente rojo"). Debido a la confusión, el dueño del local puso en los afiches el nombre de "Simply Red", y sin darse cuenta, re-bautizó a la banda, que decidió mantener esa denominación.

“Stars” es un disco de contrastes

Un tema con el que la banda habla del sentir profundo del amor,  del dolor de sus heridas, de las promesas que nunca deben venir con un quizás…

Y con este ritmo y los recuerdos de muchas noches de hace años, lo que apetece es entonar ese estribillo, así que…

I wanna fall from the stars Straight into your arms…

martes, 10 de septiembre de 2019

Lady Gaga-Poker Face

La letra original de “Poker face” es difícil de traducir porque Lady Gaga utiliza muchos dobles (y triples) sentidos con palabras relacionadas con el amor, la sexualidad y el argot utilizado



Las canciones de Lady Gaga no son exactamente blanco y negro en el mejor de los casos.

Para crear esta canción Lady Gaga se inspiró en sus tiempos de gogó cuando vivía en Nueva York y los trucos que hacía tanto a hombres y mujeres para convencer que metieran dinero en su ropa interior mientras realizaba su espectáculo.

Después de que muchos trataran de decir lo que la canción realmente significaba, la misma Gaga admitió que “Poker face” fue escrita sobre su experiencia personal con la bisexualidad, en donde ella estaba con un hombre pero fantaseaba acerca de estar con una mujer, de ahí la cara de póquer, gesto inexpresivo para que este no se diera ni cuenta.


domingo, 8 de septiembre de 2019

Camilo Sesto- Pequeño Homenaje

Camilo Sesto, el cantante alicantino ha fallecido a los 72 años dejando tras de sí una extensa trayectoria artística

Un repaso de los mejores éxitos del cantante español.


'Algo de mi '



Su primer albúm "Algo de mi" fue grabado en 1971 y dos años después representó a España en el festival internacional de la OTI, con la canción "Algo más", tema con el que consiguió una gran éxito de ventas en toda Latinoamérica.

'Amor, Amar'


Camilo Sesto y Lucía Bosé. El secreto que se esconde en la canción “Amor, amar”

La actriz Lucía Bosé ejercía de musa intelectual en la autoría de la letra y metáforas incluidas

¿Quién no ha oído alguna vez eso de “Amor, amar”? ¿Quién sabía que la letra la escribió Lucía Bosé? ¿Y que Lucía y Camilo tuvieron un affaire? Quizá de esto ya no se acuerde ni el Tato, pero por eso mismo merece la pena señalarlo. Corría el año 1971. Camilo Sesto ya era un cantante que prometía, pero, a sus 25 años, aún no se había convertido en el ídolo de masas que sería un poquito después. Lucía, matriarca del famoso clan, vivía separada de facto del torero Luis Miguel Dominguín



Camilo, según contó en su biografía, se enamoró de ella siendo un niño viéndola en Muerte de un ciclista, pero ni entendió la película ni se quedó con su nombre, así que cuando un amigo común se la presentó en 1971, los ojos le hicieron chriribitas. Empezó así una gran amistad que se transformó en algo más, aunque nunca oficialmente, y que incluyó muchos viajes juntos. Una vez Camilo fue a Londres a grabar el disco Sólo un hombre y con él viajaron, entre otros, Lucía y su hijo mayor, Miguel Bosé, que aún no se había estrenado como cantante (con el tiempo él también sería gran amigo de Camilo)

'Melina'


En sus momentos más relajados o distendidos, lejos de los tormentos -o éxtasis amorosos- Camilo Sesto era capaz de construir temas más bulliciosos, cambiando para la ocasión la épica amorosa por la lírica más rítmica, como esta balada de aires folclóricos – más cerca de Demis Roussos que de Theodorakis-que en su momento dedicó a la actriz Melina Mercouri celebrando su regreso a Grecia, después de sus años de exilio a causa de la dictadura griega.

' Getsemaní. (Oración del huerto) '



En 1975 cobró más popularidad al interpretar, junto a la cantante dominicana Ángela Carrasco.Uno de los temas estrella de la comedia musical Jesucristo Superstar, el espectáculo que proyecta al artista como gran vedette escénica en el año de gracia de 1975. 

La canción acompañará al cantante durante muchos años constituyendo uno de los momentos más esperados y aplaudidos de sus conciertos

 'El amor de mi vida '



En medio de los convulsos y agitados años de la Transición Camilo Sesto volvía a poner de relieve que seguía siendo el rey -como el protagonista de la famosa ranchera- y voz cantante por excelencia de la llamada canción romántica .Como maestro del género, con el permiso de Roberto Carlos, Raphael y Julio Iglesias, el cantante seducía por igual a madres e hijas, ya como el hijo más deseado, ya como el amante soñado

'Vivir así es morir de amor'



Uno de los más recordados será 'Vivir así es morir de amor' de 1978, tema que a día de hoy sigue sonando y marcando a generaciones.

Agradecerle algunos de los títulos más sobresalientes del cancionero del pop español del siglo XX. Seguramente, junto con Manuel Alejandro, es de los autores que mejor ha sabido condensar esa relación sado-masoquista que implican las pasiones amorosas. Ídolo de masas al otro lado del Atlántico, desde Los Ángeles a la Patagonia, sus canciones consiguen resumir el universo de una temporada de telenovelas en tan solo tres minutos.

'Perdóname '-C.Sesto y Marta Sánchez :

Su último trabajo, "Camilo sinfónico", fue grabado con la orquesta de Radio Televisión Española, fue presentado en Madrid el pasado 20 de noviembre de 2018



Con colaboraciones de Marta Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo y Mónica Naranjo, que en su versión deluxe incluye un documental de la trayectoria del artista. 
Las artistas acompañaron al intérprete en la presentación de este nuevo trabajo con el que se despide: "Que la música siga siendo nuestro único mundo", dijo tras muchos años de silencio. Coqueto y enigmático, como siempre, luchó por mantener su imagen de siempre en un intento de seguir buscando la eterna juventud

D.E.P



lunes, 22 de julio de 2019

David Bowie- Heroes



Cómo Bowie convirtió una canción sobre alcohólicos en un himno a la esperanza, dio con la letra de la canción y hoy Berlín la reconoce como el himno de la ciudad en los años del Muro y la Guerra Fría
Cuando Bowie se mudó a la ciudad alemana entre 1976 y 1978 para desintoxicarse de su adicción a la cocaína y de su vida de rockstar y autodestrucción en Los Ángeles.
Las dos cosas, mudarse a una de las capitales europeas de la droga en la década de los 70 y convivir con un convencido politoxicómano como Iggy Pop, parecían una contradicción pero Bowie logró su objetivo en su retiro berlinés. Iba a comenzar uno de los periodos más creativos y prolíficos de su carrera.

La cocaína no desapareció pero fue sustituida progresivamente por el alcohol. Por las noches rondaba clubes nocturnos de drag queens. Una de las razones por las que Bowie aterrizó en Berlín fue su admiración al escritor Christopher Isherwood y sus historias de cabarets decadentes

De hecho su casa en Schöneberg, el histórico barrio gay de Berlín, estaba muy cerca de la vivienda en la que se alojó Isherwood en los años 30. Ambos se conocieron en un encuentro entre bastidores tras un concierto de Bowie en Los Ángeles en 1976.
En uno de esos clubes, el cabaret Chez Romy Haag, Bowie se enamoró perdidamente del travesti que lo regentaba. En otro, Eierschale Jazz Club, Tony Visconti, productor de "Héroes", se enamoró de la cantante de jazz Antonia Maass, que tendrá un rol clave en la historia de la canción.
La canción nació luego de que precisamente Bowie viera a dos amantes besándose con vehemencia junto al mítico muro de Berlín, aparentemente escondiéndose de algo.
Los enamorados eran Tony Visconti, productor en aquellos tiempos de Bowie, y la corista Antonia Maas. Y el romance entre ambos, mejor entendido como affaire, se daba justamente a espaldas de la esposa del primero, lo que colocó a David en posición de discreción absoluta en favor de su amigo.

miércoles, 10 de julio de 2019

The Beatles- Especial homenaje

Hoy 10 de julio...día de The Beatles, un pequeño homenaje de algunas de sus canciones

Yesterday 



Paul tenía una novia llamada Jane Asher y le encantaba estar en su casa, tanto que se quedaba dormido allí cada que quería. Así, durante una siesta se le ocurrió la melodía, es decir, la soñó.

Él sabía, como todos, que cuando sueñas se te olvidan la mayoría de las cosas al despertar, así que cuando esto sucedió corrió al piano, la compuso y el resto es historia. La canción se volvió un hito del rock y según el Libro de los Récords Guinness es la canción con mayor transmisiones en la radio en todo el mundo.

' A Day In The Life '


 La letra es un vistazo a diferentes eventos que se plasmaron en la mente de John Lennon, la muerte del millonario Tara Browne, su propia aparición en el filme de Richard Lester, How I won The War, y una encuesta en la que se encontraron cuatro mil hoyos en los caminos de Blackburn, Lancashire. Un monumento dedicado a la vida, a la muerte y a todo lo que se encuentra en medio.

Strawberry Fields Forever


Esta canción fue escrita por John Lennon en Almería, España, en la primavera de 1966 mientras filmaba su parte en la película How I Won The War. "Strawberry Fields" es un vistazo nostálgico al pasado de The Beatles en Liverpool ya que Strawberry Fields era el nombre de un hogar para niños del Ejército de Salvación que se encontraba cerca del hogar de la infancia de John Lennon en Woolton. Sin embargo, a través del lente del LSD, la canción se convirtió en una reflexión introspectiva debido al estado en el que Lennon se llegó a encontrar debido alucinaciones y falta de articulación.

In my life


Para 1965 los Beatles estaban cansados de la Beatlemanía, los coros yeah-yeah-yeah y sus éxitos pop, por lo que sus composiciones tomaron un enfoque más personal. Escrita principalmente por Lennon, "In My Life" fue una colección nostálgica de memorias sobre Liverpool y, en palabras de Lennon, “una conmemoración de los amigos y amantes de antaño”.

Let It Be


En un momento en el que Paul McCartney se sentía aislado al ser el único miembro que buscaba mantener unido al grupo. Aunque McCartney se mostraba alegre en público, en privado se sentía herido por la gradual separación de la banda. Se dice que en este punto, la madre de Paul, Mary, que falleció cuando él tenía 14, se apareció en un sueño, inspirando la letra de la canción.

Paul relató uno de sus sueños: «Tuve un sueño en los 60, en el que mi madre, que murió, venía a mí y me tranquilizaba diciéndome 'todo va a ir bien, simplemente déjalo ser'. Me sentí tan aliviado(...) me dijo palabras positivas, así que escribí esta canción, que estaba llena de positivismo».

 Fue inevitable que al poco tiempo la canción adquiriera un tono religioso, pues muchos de los escuchas interpretaban que hacía referencia a la virgen María.

Something


Uno de los momentos más destacables de George Harrison en Abbey Road, "Something" le permitió relucir como compositor. En su momento, Pattie Boyed (ex–esposa de Harrison), decía que la canción fue escrita en su honor. Harrison desestimó el sentimiento diciendo que realmente fue hecha para que la interpretara Ray Charles. La canción ha sido grabada por varios artistas incluyendo a Elvis Presley, Shirley Bassey, James Brown, Frank Sinatra y Smokey Robinson y es la canción de los Beatles con más covers, después de "Yesterday".

I Want To Hold Your Hand


Lanzado el 29 de noviembre de 1963, "I Want To Hold Your Hand" vendió más de un millón de copias en pre-venta, se convirtió en el primer éxito de The Beatles en posicionarse en el  de Estados Unidos y comenzó con la Beatlemanía. A petición de Brian Epstein fue compuesta con el mercado estadounidense en mente contemplando que canciones como “From Me To You” y “She Loves You” habían fracasado en ese país.

Ticket to Ride


Fue escrita por Lennon y McCartney, y fue la primera canción lanzada del quinto álbum de la banda, Help! Asimismo fue la primera canción de The Beatles en durar más de tres minutos y causó impacto al salir del estilo tradicional de la banda. Aunque no se tiene definido el origen de la canción, existen varias teorías al respecto, desde un viaje en aventón para ir a un bar que perteneció a una prima de McCartney, hasta enfermedades de transmisión sexual, inspirado por las prostitutas que encontró la banda durante su presentación en Alemania.

Lucy in the Sky with Diamonds


En la etapa más psicodélica de The Beatles, las personas creaban teorías acerca del significado de las canciones. Por supuesto, 'Lucy in the Sky with Diamonds' no se salvó de ser relacionada con las drogas.

Por alguna extraña coincidencia, 'Lucy in the Sky with Diamonds' forma el acrónimo LSD, el cual también corresponde al nombre del dietilamida de ácido lisérgico (droga psicodélica). A partir de allí se generó la idea de que la letra no era más que un "pasón" intenso. Cabe recordar que eran los años 60 y este tipo de expresiones eran bastante comunes entre los artistas.

Hey Jude


Escrita por Paul McCartney, fue compuesta como una balada para dar consuelo a Julian, hijo de John Lennon, mientras sus padres se divorciaban. La letra se convirtió en un éxito universal ya que la gente se identificaba con el sentimiento de esperanza que ésta propiciaba.

Aunque para 1968 los Beatles habían dejado de hacer presentaciones en vivo, el monumental final de "Hey Jude" era perfecto para la participación del público, por lo que McCartney lo convirtió en una parte clave de sus presentaciones en vivo como solista.

Don’t Let me Down'


Desde el primer estribillo de la canción 'Don’t Let me Down' se escucha a un John Lennon abatido y desesperado. Parece ser que esas son las emociones que quiso reflejar en la canción y su historia así lo muestra.

Lennon escribió la canción cuando pasaba por una crisis existencial. Yoko Ono controlaba cada aspecto de su vida y el inminente final de The Beatles estaba cerca, además de que se presumía que John tenía un grave problema con la heroína. Aún así, cuando se le preguntó acerca del significado de la canción, se limitó a decir: «Soy yo mismo cantando sobre Yoko».



lunes, 24 de junio de 2019

Queen-We will rock you


Brian May, guitarrista de Queen, es el compositor de We Will Rock You, Según cuenta May, luego de un recital en Stafford, Inglaterra, en el cual los integrantes del grupo escucharon al público cantar el popular himno deportivo inglés "Nunca Caminarás Solo", sintieron que debían tener entre su repertorio una canción así, simple y que lograra conectar a la banda con sus seguidores: Un himno propio. Al día siguiente, Brian pensó un ritmo de pisadas y palmadas rítmicas que el público pudiera conectar desde su sitio en los conciertos, y en poco más de 10 minutos compuso We Will Rock You.

Según May, la canción habla sobre la frustración habitual que suelen sentir las personas, esa sensación de incapacidad, el sentirse inútil, incapaz de lograr lo que uno quiere, de todos aquellos que no pueden alcanzar sus metas y que ven frustrados sus sueños. Esta deprimente letra marca un contraste con el intenso ritmo de pisadas y palmas del tema. 

El sentido de esa letra, hay quien asegura que surgió como respuesta a una ironía de Sid Vicious (Sex Pistols) que una vez le preguntó a Freddie Mercury que lo único que hacían era ballet para las masas.

"We will rock you" significa "te vamos a sacudir", según cuenta Brian May, está inspirado en un arrullo de cuna checo, en el cual los padres le cantan a sus hijos que los van a "sacudir" para que puedan dormirse.

En definitiva de la historia  We Will Rock You, creada por Queen para conectarse con su público, que se convirtió en un himno de los seguidores, fue compuesta en poco más de 10 minutos y su estribillo está inspirado en una canción de cuna checa.

Os dejo otra que al igual que la anterior, el público conecta con esa intensidad cantándola unánimes como si fuera una sola voz. Espectacular!!