viernes, 21 de abril de 2017

Bruce Springsteen-That's What Makes Us Great


El cantante Bruce Springsteen ha abanderado la lucha contra el gobierno de Trump en numerosas ocasiones, y ahora también lo ha hecho desde la faceta artística con una canción en contra del mandatario. La canción, titulada That's what makes us great (Esto es lo que nos hace grandes), ha sido grabada junto al guitarrista Joe Grushecky y en su letra tilda de mentiroso al presidente. "No me digas mentiras/ para venderlas como hechos", canta el Boss. "No te hagas el chulo conmigo /nunca has leído un libro", apunta. Jugando con la frase de campaña de Trump, Make America great again (Hacer grande a America otra vez).

Aunque gran parte de la letra se centra en criticar a Trump, los artistas dedican también unas lineas a la población, a quién llama a movilizarse de manera pacífica...Springsteen canta en el estribillo: “Depende de ti y de mí...el amor puede conquistar el odio...eso es lo que nos hace grandes”:" Todo depende de mí y de ti/ el amor puede vencer al odio / Sé que es cierto/ Eso es lo que nos hace grandes".


Vienen de todas partes
Un anhelo de ser libre
Vienen a unirse a nosotros aquí
Del mar al mar brillante

Y todos ellos tienen un sueño
Como la gente siempre
Estar seguro y caluroso
En esa ciudad brillante en la colina

Algunos quieren golpear la puerta
En lugar de abrir la puerta
Aw, vamos a dar la vuelta a esta cosa
Antes de que llegue demasiado tarde

[Coro]
Depende de mi y de ti
El amor puede conquistar el odio
Sé que esto es cierto
Eso es lo que nos hace grandes

No me digas una mentira
Y venderlo como un hecho
He estado en ese camino antes
Y no voy a volver

Y no te jactes de mí
Que nunca lees un libro
Nunca puse mi fe
En un estafador y sus ladrones

No seguiré ese camino
Y tentar las manos del destino
Aw, vamos a dar la vuelta a esta cosa
Antes de que llegue demasiado tarde

Depende de mi y de ti
El amor puede conquistar el odio
Sé que esto es cierto
Eso es lo que nos hace grandes

En la tranquilidad de la noche
Me acuesto bien despierto
Y me pregunto
¿Hay alguna diferencia que pueda hacer?

Depende de mi y de ti
El amor puede conquistar el odio
Sé que esto es cierto
Eso es lo que nos hace grandes





jueves, 20 de abril de 2017

Celtas Cortos-20 de abril

Hoy 20 de abril...dedicada a mi hermano 




El autor, Cifuentes, ha desvelado que la letra fue compuesta mientras ejercía como asistente social en la localidad de El Tiemblo. En plena soledad nocturna se acordó de su ex, una chica a quien le dio los mejores años de su vida, pero que al final decidió marcharse con otro, abandonar el rock y llevar una vida acomodada, lo cual él nunca pudo perdonar del todo.

El título de la canción alude a la primera estrofa de la canción, que reproduce el que sería encabezado de la carta: 20 de abril del 90 (1990). La canción no obstante se escribió en 1991


La chica de '20 de abril del 90' al final contestó a Cifu y esta es su respuesta...

Hola “chato”:
(¿Me has llamado chata? ¿de verdad? ¿te ha poseído Arturo Fernández?) Pues ya que lo preguntas estoy mejor que en brazos. Y sí, sí que ha pasado mucho tiempo. Y no, de ti realmente ya no me sorprende nada. O sea que tus amigos hoy no salen, y te has dicho en pleno calentón “voy a escribirle una carta a ésta, a ver si suena la flauta”. Pues no, no ha sonado. De hecho no hay flauta, ni flautista, ni nada....

Pero hablemos de mí, que veo que ahora de repente te interesa. Te cuento brevemente: sigo con el “tío ese”, que tiene un nombre, se llama Joaquín. Es muy divertido, buena persona y romántico. Trabaja de profesor en la universidad, lo cual automáticamente lo convertirá para ti y tus amigotes en un aburrido trajeado y un vendido al sistema. Nadie es perfecto. Y por ahora no tenemos críos, pero estamos entrenando mucho, muy duro y por todas partes por si llega el día. Me duele leer que te sientes vacío, ¿tu grupito ese de fans
putones ya no te llena? Aun así, y para que veas que no te guardo rencor, me alegro de verdad de que la música no te canse, sigue en ello porque lo demás se te da aún peor."

La canción habla también de un fin de semana del pasado que transcurrió en la Cabaña del Turmo, un albergue en la localidad de el valle de Estós, en Huesca, cerca de Benasque.  


lunes, 17 de abril de 2017

Dire Straits-Money For Nothing

El famosísimo riff de guitarra está inspirado en el sonido de ZZ Top



Una canción histórica que surgió de un mosqueo.

Por lo visto, estaba Mark en una tienda de electrodomésticos, cuando un trabajador empezó a despotricar y maldecir sobre los vídeos musicales que en esos momentos daban por televisión, ignorante de quien se encontraba por allí. Se lamentaba de su trabajo con los frigoríficos y microondas y maldecía no haber aprendido a tocar la guitarra o la batería, criticaba que esa gente ganaba millones haciendo música basura, que ganaban mucho dinero por no hacer nada, que tenían todas las chicas que querían y demás.

Knopfler, disimuladamente había empezado a tomar nota de todo lo que iba diciendo el desconocido protagonista, para posteriormente darle cuerpo con la letra de "Dinero por nada", así de fácil.



miércoles, 12 de abril de 2017

Joan Manuel Serrat-La saeta

Estamos en plena Semana Santa y entre recuerdos y búsqueda, hay muchos temas relacionados de una u otra manera con la religión.Pero ninguno me terminó de parecer tan oportuno como este de Serrat.

Una saeta es un canto tradicional religioso que se interpreta normalmente desde un balcón al paso de las imágenes de una procesión de Semana Santa.

Serrat tuvo un antes y un después. Una polémica lingüística y acto seguido un homenaje a un reconocido autor "Antonio Machado"


Corría el año 1968 y Serrat iba a ser el representante de España en el Festival de Eurovisión. Serrat comenzó a recibir presiones de algunos sectores catalanistas y que decidió no cantarla si no era en su idioma natal a modo de protesta y penitencia por lo que entendía era una situación marginal de la lengua catalana. Se nombró a Massiel para cubrir el puesto de Serrat y así fue como esta alcanzó la gloria llevándose el primer premio

Justo tras este polémico episodio el cantante publicó "Dedicado a Antonio Machado", poeta (dedicado a un poeta tan castizo) ¿fue casual o fruto de un intento por recuperar parte del prestigio perdido?
En 1971 publica uno de sus discos más importantes: 'Mediterráneo'. Para entonces Serrat se había convertido en uno de los principales símbolos de la libertad, tanto en España como en América Latina.

Un año después vuelve a rendir tributo a uno de los grandes poetas de las letras hispanas: 'Miguel Hernández' es el título. Finalmente, en 1974 se le retira el veto en Televisión Española.


Rascando un poco en su letra se puede apreciar que los versos son realmente una crítica a la devoción de "Idolatría" en tanto que el poeta no se identifica con ese Cristo inmóvil ("a ese Jesús del madero") 
Personalmente me ocurre lo mismo, aunque respeto todas las creencias si no se hace daño a nadie, ni se intenta sacar beneficio de un negocio

El poeta nos declara que él no es creyente (“la fe de mis mayores) pero sin embargo sí cree en el mensaje de Jesús en sus predicas en Israel, del lado de los pobres y los marginados que no tienen ni para una escalera para desclavar a sus muertos de la cruz. 


jueves, 6 de abril de 2017

Jarabe de Palo-Humo

Dedicado a los amig@s que de una manera u otra han pasado y siguen pasando por momentos de superación contra esta enfermedad 

El cantante Pau Donés estrena su letra más dura, titulada 'Humo', luciendo una camiseta con la fecha de su nacimiento (11-10-1966): El abrazo a la vida de Pau Donés: seguirá cantando "por prescripción facultativa "Ahora que empiezo de cero, el tiempo es humo, el tiempo es incierto… / Ahora que solo el ahora es lo único que tengo… / ahora que solo me queda esperar a que llegue la hora…/ Ahora que cada suspiro es un soplo de vida robada a la muerte… / Ahora que ya no me importa que la vida se vista de negro, / porque a nada le tengo miedo…".

El líder de Jarabe de Palo, que sigue luchando contra el cáncer y explica el cantante..."Toda la vida escribiendo canciones de amor y ninguna a mi gran amor: la vida"
Es de esas canciones que salen deprisa, de las que sientes cómo, mientras la escribes, se te humedecen los ojos. De las que cuando las cantas, se te anuda la garganta", admite Donés

Vuelve a los escenarios con una gira, un disco y un libro llamados ’50 palos’. Está muy vivo y el cáncer no va a detenerlo



"No tenía un día especialmente bueno, más bien todo lo contrario. Me desperté y la eché de menos: por un momento, y como ya me había ocurrido antes con algunos de mis superamores, pensé que la vida me estaba abandonando. Como suelo hacer en estas ocasiones, agarré lápiz y papel y le escribí una canción. Creo que es una de las piezas de amor más bellas y sentidas que he escrito nunca"