miércoles, 22 de febrero de 2017

AC/DC-Back in black




Es uno de los temas más conocidos de la banda de hard rock ACDC. La canción habla de la muerte de Bon Scott, el vocalista de la banda hasta 1980 cuando murió a causa de una intoxicación etílica. Todo el disco está dedicado a él.

En el funeral el padre de Bon nos dijo: ‘No pueden parar, tienen que encontrar a alguien’”, y luego de unos días de luto Malcolm reaccionó y empezó la reconstrucción de la banda. Él decidió que no se iba a “pasar todo el puto año llorando” y llamó a su hermano Angus para ensayar y empezar el proceso de búsqueda de un nuevo vocalista.

lunes, 20 de febrero de 2017

Joaquin Sabina-Lo Niego Todo

Un Joaquín Sabina valiente y lejos de despedirse de la música 'Lo niego todo' es una de las canciones más personales y valientes de Joaquín Sabina, que se desnuda para atravesar toda su carrera discográfica y algunos de los momentos más duros de su vida.

Ya habrás notado que es algo más que un videoclip. En 4 minutos y medio atraviesa toda su carrera como cantante y compositor.Las escenas que acompañan a la canción son continuos guiños a casi 40 años de canciones

Lo niego todo, explica Sabina "quería hacer una canción contra su propio mito".


La parte más personal de la canción hace referencia a los bajones de salud de Sabina. Nos enseña una cama de hospital, recuerdo del ictus y posterior depresión que sufrió en 2000 después de días y días sin dormir por uno de sus discos más redondos, 19 días y 500 noches. 

Al final la bajada de el telón porque la función acaba... o no. Este disco bien podría haber sido la despedida de Joaquín Sabina, que ya con 68 años. Pero no lo va a ser porque quiere repetir la experiencia de trabajar con Leiva y ya preparan canciones nuevas.



jueves, 16 de febrero de 2017

U2-Sweetest thing

 El regalo de cumpleaños con retraso de Bono a su mujer.

Bono quería conquistar Estados Unidos y cuando lo logró tuvo que reconquistar a su esposa. Durante la grabación del álbum “The Joshua tree”, el cantante de U2 descuidó un compromiso, el día 23 de marzo tenía un asunto familiar. Era la fecha del cumpleaños de su esposa, Ali Hewson que le pudo haber costado el matrimonio. Para salir airoso de la situación compuso la canción ‘Sweetest thing’ como disculpa.

La propia Alison apareció en el comienzo del videoclip, dirigido por Kevin Godley. En el, la mujer, con rostro escéptico, se sube a un carro tirado por caballos que recorre las calles de Dublín

El vídeo está grabado desde la perspectiva de Ali Hewson para comprobar hasta dónde es capaz de llegar su marido para pedirle perdón y lograr su reconciliación.

martes, 14 de febrero de 2017

Ed Sheeran-Thinking Out Loud

Para todos los que dedican amar y no sólo en este día

Ed Sheeran perdió 15 kilos (básicamente dejando la cerveza) y tomó lecciones de baile durante 8 horas diarias 5 días a la semana para la realización de este videoclip. 


Uno de los mayores éxitos de Ed Sheeran surge de un pedido de auxilio por parte de una querida amiga. “Ed, necesito tu ayuda…

Ed Sheeran es uno de los compositores más exitosos de los últimos años y escribe canciones no solo para el mismo, sino para varias grandes músicos.

Pero uno de sus mayores hits “Thinking out loud” no es enteramente de su autoría, y aquí comienza la historia de amistad.

Amy Wadge una amiga de la infancia de Sheeran estaba con serios problemas financieros, iban a ejecutar la hipoteca de su casa y no veía salida aparente. Entonces ella viajó desde Gales a ver a su amigo y pedirle un favor.

“Vino a mi casa y me preguntó si podía meter una canción de cuando tenía 17 años en la edición deluxe para que ella pudiera ganar algo de dinero y pagar la hipoteca, las facturas y demás. Mientras estaba allí, escribimos ‘Thinking Out Loud’. Ahora jamás tendrá que preocuparse por el dinero otra vez” 


lunes, 13 de febrero de 2017

J.S. Bach-Tocata y fuga en Do menor



 Johann Sebastian Bach. Entre 1703 y 1707 Bach fue organista de la iglesia de San Bonifacio de la ciudad de Arnstadt, su trabajo en ese lugar le ofrecía cierta estabilidad laboral, y un buen inicio en la carrera musical del joven de 18 años.

Se cree que fue en este periodo en Arnstadt que realizo la composición de su obra más conocida Tocata y fuga en re menor

Una teoría dice que Bach compuso esta pieza para probar la resistencia del órgano recién arreglado de la iglesia, debido a que la Tocata contiene intervalos muy altos y muy bajos por igual con cambios vertiginosos de notas.

Por ese entonces la música era dedicada a Dios y las autoridades eclesiásticas impedían toda manifestación de música no sacra.
Por entonces estaba prohibido el llamado acorde “diabolus in música” o acorde del “diablo en la música” por considerar que su sonido permitía la entrada del diablo a la misa.

Bach durante su tiempo libre se dedicaba a componer música secular, es decir que no tenía nada que ver con la iglesia, entre ellos algunos preludios para órgano.

Una noche uno de los monjes observo la siguiente escena: Bach a la luz de las velas tocaba febrilmente una Tocata, a su parecer del monje, creyó que era el mismísimo diablo tocando el órgano de ese modo.

No era el diablo, pero si un Bach poseído por un virtuosismo a la hora de tocar con maestría el órgano monumental de la iglesia, en pocas palabras, es una obra rapidísima y con el acorde del diablo apareciendo en toda la obra cómo si nada.

A pesar de las prohibiciones de la iglesia de la época la obra se mantiene en el catálogo de las obras maestras de la humanidad, hasta Drácula la adopto como tema principal.

viernes, 3 de febrero de 2017

Bruce Springsteen-Brilliant Disguise

Dedicada a Iletrado 




  El tema trata con las máscaras que la gente usa y la amargura que puede generar cuando nos damos cuenta de la oscuridad que puede haber detrás de esas máscaras.

El propio Bruce dijo "una desgarradora canción sobre el corazón y de que nunca se sabe realmente capaz de conocer alguien, y una canción sobre las dudas y las luchas de la vida en pareja
Pienso que suena como una canción de traición, ¿quién es esa persona durmiendo cerca de mí, quien soy yo? ¿Sé lo suficiente acerca de mí para ser honesto con aquella persona?. Pero algo divertido sucede: las canciones cambian su significado cuando las cantas, cambian su significado con el tiempo, cambian su significado con quienes las cantas. Cuando cantas este tema con alguien a quien amas, se convierte en algo más”.




jueves, 2 de febrero de 2017

Robbie Williams-Angels

Esta canción fue proclamada como la mejor canción de los últimos 25 años por los oyentes de la cadena de la radio británica BBC.
¿Qué te pasa por la cabeza cuando te ves en un escenario, y unas 200.000 cantan hasta destrozarse las gargantas algo que escribiste en la cocina de tu casa una noche medio borracho y mareado?

Algún día se lo preguntaremos al Señor Williams.

Llegó a ser elegida como la número uno de las canciones que la gente preferiría para su funeral.


En los créditos atribuidos a la composición de la canción aparecen Robbie Williams y Guy Chambers. Sin embargo, posteriormente se supo que un compositor irlandés desconocido, Ray Heffernan compuso realmente la mayor parte de la canción.
Incluso sin ser acreditado como compositor, recibió un mensaje encriptado en el CD, diciendo: "Incluso los ángeles caídos ríen los últimos, gracias a Ray Heffernan".

Robbie Williams ha dicho que él escribió la canción con Guy Chambers en 25 minutos y la canción es acerca de sus tíos. Williams y Chambers estaban sentados afuera de un café mirando una fuente de agua, esto es lo que les inspiró para el coro. 

Una curiosidad más..Angels también fue grabada en español.. yo no he llegado a escucharla entera para no romper su magia.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Aerosmith- Walk This Way

 Dedicada a Racso




En un descanso entre canción y canción, Joe Perry empezó a tocar la guitarra y de pronto le salió el riff del principio de esta canción.
Steven Tyler le dijo que no pare, que le gustaba mucho y que tenían que hacer una canción con ese riff, pero había un problema, no se les ocurría una letra. Pasaron las horas y no tenían ni una frase para la canción, y el disco ya estaba prácticamente terminado, así que empezaron a pensar que sería mejor no incluir nada más.

Decidieron salir un rato a la calle porque llevaban todo el día en el estudio, y se fueron a un cine cercano a ver una película. La película en cuestión fue Young Frankenstein (El Joven Frankenstein),

Uno de los personajes del film era Igor, quien cada vez que alguien entraba al castillo, le hacía una señal con el dedo indicando que lo acompañese, diciéndoles: "Walk this way".
Al escuchar eso, a Tyler se le encendió la bombilla, y a partir de esa frase empezó a escribir la letra.