martes, 19 de octubre de 2021

Vanesa Martín - Soy

 


 19 de octubre es un día grande en "El Día Mundial Contra el Cáncer" de Mama tiene ya una banda sonora especial para todos: 'Soy'

Vanesa Martín ha dado a conocer su nueva canciónSoy, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer

Soy busca "transmitir luz, fuerza y mucho ánimo" a todas aquellas mujeres que están pasando por la enfermedad porque "cuando se te vela la mirada y se empañan los sentidos, siempre hay un soplo de esperanza al que agarrarse", según ha explicado Vanesa Martín.

"Cuando un zarpazo de esta dimensión te da la vuelta, no queda más remedio que arremangarte e intentar que no nos pueda. Aceptar su llegada, los cambios que se producirán en tu vida, el desasosiego y la frustación", ha añadido la cantante.


Canciones especiales en beneficio contra el cáncer de mama (Click aquí)






viernes, 10 de septiembre de 2021

Melendi - La promesa

 


El artista ha explicado la historia de esta canción en la que canta al amor y que dedicó a su amigo Pablo el día de su boda

Nace de algo no demasiado romántico, de ese complejo que tenemos algunos hombres de machito que nos cuesta mostrar los sentimientos hasta bien entrados los 30 pero que lo perdemos rápidamente cuando nos toca una gota de alcohol y acabamos abrazados con nuestros amigos en un portal o escalera diciéndonos: te quiero un huevo tronco, nunca te lo digo pero aprovecho ahora que estoy borracho, te quiero mucho”.

En esa situación se encontró Melendi con su amigo Pablo, su mejor amigo, al que conoce desde bien pequeños cuando tenían tres años. “


 Pablo, te voy a hacer una promesa, yo te prometo que de aquí a dos años vas a conocer a la mujer más maravillosa, te vas a casar con ella, iré a vuestra boda y os cantaré la canción más romántica que voy a escribir en toda mi vida. Me complace anunciarles que Pablo y Covadonga se casaron el 14 de septiembre de 2014 y yo cumplí mi promesa”.


La historia de Melendi y Julia Nakamatsu: el videoclip del artista que se hizo realidad

La actriz argentina se dará el sí quiero con Melendi años después de haberle conquistado vestida de novia, protagonizando el videoclip de "La promesa" 


Un videoclip en el que el artista le declara su amor a lo “Love Actually”, con carteles que versan: “Porque cuando un hombre ama a una mujer lo sabe desde el momento en que la ve. Y no importa si algo falla, de la mano de quien vaya, si se ríe o si se calla. Porque cuando un hombre ama a una mujer es como si le empezara a parecer que lleva tiempo dormido, pensando que estaba vivo, yo te prometo contigo, envejecer”.







domingo, 29 de agosto de 2021

Rozalén - Y Busqué

 


 Trabajo de la cantante y que surge de su ascenso al templo Tepozteco de México. Una experiencia que Rozalén vivió como si fuese la propia vida y con la que aprendió que la felicidad depende de nosotros mismos.

Impregnado de esa filosofía innata que apuesta por entregarnos a los demás a partir de nosotros mismos. “Porque mimarse a uno mismo no es dejar de lado a los otros, sino todo lo contrario”, reflexiona la cantante y compositora.

En tiempos de aislamiento como los que vivimos se profundiza también en el desarraigo interior. Como un bálsamo musical, Rozalén quiere hacernos comprender cómo de importantes, grandes y necesarios somos todos y cada uno de nosotros. Para comprenderlo, debemos mirar nuestro hacia adentro, lo más profundamente que nos sea posible.

Desde el principio debemos dejar muy clara la importancia de esta canción ya que, según ella, "es de las canciones más especiales que he compuesto en mi vida".

"Y Busqué", vital e importante

"Mi ilusión sigue intacta cada vez que os enseño una canción nueva"


Por otra parte, Rozalén nos cuenta que "Y Busqué" es una "subida al templo Tepozteco, en México, una subida a la cima de cualquier montaña. Una metáfora. El camino que nos toca andar... Es un viaje interior, un intento de búsqueda de respuestas al sentido de las cosas, de la Vida, un ‘porqué estoy yo aquí’. Al final la respuesta se hace clara en soledad. Siempre buscamos fuera lo que nace dentro...".

Así, con el consejo de regar continuamente nuestro ánimo de ideas positivas y de observarnos y comprendernos mejor cada día, llega su canción. Rozalén vuelve a apostar por ideas constructivas y en las que, en multitud de ocasiones, no reparamos.

Otra versión...

Spot Castilla-La Mancha "Tu mundo interior" 




"Tu mundo interior" es una invitación a descubrir los mejores paisajes y ciudades de Castilla-La Mancha a través de tus emociones y tu universo personal.



miércoles, 21 de julio de 2021

Outkast - Hey Ya!

 El éxito de Outkast en 2003, ha sido una melodía de fiesta durante casi 20 años, pero los fanáticos de la canción ahora se están dando cuenta de que la letra puede ser más profunda de lo que parece.


“Canciones que suenan de manera diferente cuando sabes de qué están escritas”


Hey Ya es mucho más triste de lo que pensabas.

Debido a la melodía rítmica y la melodía pegadiza, algunas de las letras más profundas y tristes pasan desapercibidas en la canción. Por ejemplo, el siguiente verso:

Crees que lo tienes
Oh, crees que lo tienes
Pero no entiendo cuando no hay nada en absoluto
Nos reunimos
Oh, nos juntamos
Pero la despedida siempre es mejor cuando hay sentimientos involucrados.
Saber lo que dicen
¡Nada dura eternamente!

De lo que él está hablando es de las relaciones modernas, la gente se queda con ellas porque simplemente no quieren estar solas, no por su amor por la otra persona

La canción en realidad describe la incapacidad de mantener una relación, así como dudas sobre la existencia del amor.

"Hey Ya!" le da un enfoque positivo a la impotencia que se siente cuando no se encuentra otra razón para continuar con una unión amorosa pero, por diferentes razones, cuesta encontrar la forma y el momento oportuno para decirlo, aunque ambas partes saben que el asunto no da para más.




lunes, 4 de enero de 2021

Bear McCreary-Skye Boat Song (Tema banda sonora Outlander)

 


Canción de la cabecera de la serie Outlander en la adaptación a la pequeña pantalla de los libros de Diana Gabaldon. La ficción está rodeada de historia y la propia 'intro' 


Dicha cabecera cuenta con una llamativa canción. Se trata de una sintonía popular de Escocia del siglo dieciocho que cuenta la huida del príncipe Carlos Eduardo Estuardo de la Isla de Skye tras la batalla de Culloden en 1746, un hecho muy importante en la serie.


La letra de dicha canción jacobita, que ya es una leyenda, explica cómo Flora MacDonald ayuda al príncipe a huir en un barco disfrazado de sirvienta.

La sintonía se hizo muy popular y ha sido entonada por diversos artistas musicales del país 

Entre esas variaciones se encuentran la realizada para la cabecera de la serie, aunque la letra de la canción original es más extensa




En ella habla de una barca que debe llevar a través del mar hasta la Isla de Skye a un joven que ha nacido para ser Rey.

También menciona a los hombres que murieron en la batalla y cómo otros confiaban en que Carlos Eduardo volvería algún día para reinar.