viernes, 29 de abril de 2022

Canciones con nombre de mujer-1ªparte


La Oreja de Van Gogh & Natalia Lafourcade- María




La letra es muy gráfica, lo cual hace muy sencillo reconstruir la historia en la mente.

Una canción muy dulce compuesta por Pablo Benegas inspirada en su hija María. Narra la escena de cuando él llega a casa cansado y fastidiado después de largas giras, pero no quiere despertarla y robarse el sueño mas bonito que hay. Sin embargo, ella se despierta, corre a encontrarlo y le recibe como nadie más lo hará, hasta que se queda dormida en sus brazos después de jugar y hablar con él


Radio Futura - Annabel Lee



Radio Futura, dedicó musicalizar el poema de Edgar Allan Poe 
El último poema que escribió y que explora la temática de la muerte a través del amor entre el narrador y su amor de juventud por Annabel Lee "en un reino junto al mar"

Esta pasión provoca la envidia de serafines y demonios, que acaban con la vida de la doncella. Pero su presencia espectral llega a pervivir más allá de su muerte, haciéndose real al fin la fusión de las almas y su amada. Un amor que perdura a lo largo de los años, incluso cuando ella está muerta.

Para el videoclip de la canción que Radio Futura hizo de esta historia, se eligió una ambientación deccimonónica e inspirada en la estética gótica. Santiago Auserón representaba al noble que recuerda a su amada y Luis Auserón y Enrique Sierra, los otros dos miembros de la banda, aparecían caracterizados como los ángeles del cielo y los demonios del mar que se mencionan en el poema.

Acabo con otra versión interpretada por Enrique Bunbury, que fue incluida en el álbum "Arde la calle" 2004, publicado en homenaje a Radio Futura.

Versión Bunbury - Annabel Lee




Nino Bravo - Noelia 


La musa que ha llevado a Nino a cantar esos versos lleva el nombre de Genoveva Noelia Alfonso Cabrera.

Su coronación como la mujer más bella de España ha permitido que acceda a las fiestas madrileñas que se daban en los años 70, donde asistían los personajes más populares de la época.


Augusto Algueró decidió expresamente una de sus creaciones hacia la mujer que despertó en él un interés especial. En aquel momento, estaba unido en matrimonio con Carmen Sevilla, de la que se separó en 1974



En una de las celebraciones en Madrid, conoció a la joven que lo ha dejado completamente prendado.
Lamentablemente, el sentimiento no era correspondido y, para calmar su angustia, nació "Noelia". Sí, el esposo de Carmen Sevilla, que solía fingir cuando confesaba que sólo pensaba en ella a la hora de urdir una pieza musical, se sintió decepcionado al no poder conquistar a aquella belleza que lo había cautivado, y a quien compuso cual mensaje directo a su corazón esta melodía.

Nek - Laura no está



El aura de dolor e imposibilidad que evoca con la canción sigue rodeando al italiano, quien nunca pensó que su historia de desamor iba a dar la vuelta al mundo.
La famosa Laura, existió, pero naturalmente no se llamaba Laura (aunque se especuló que podría ser Laura Pausini) era una de tantas historias que un chico de veinte años, como yo, tuvo. Fue una amor pasajero, pero intenso. De los que recuerdas y que no quieres que termine, contaba Filippo Neviani, el verdadero nombre de Nek.

La canción inspiró hacer una película con el mismo título estrenada en 1998.

Joan Maanuel Serrat y Manu Tenorio - Lucía


"Lucía" es una canción del cantautor español J.Manuel Serrat grabada en 1971
Terminó en convertirse en uno de los himnos del amor. Al parecer Joan, el cantautor se inspiró en una fugaz historia de amor protagonizó con una azafata de Iberia.

Hay versiones periodísticas que señalan que Serrar habría confesado que su canción relata una historia real, de modo que "Lucía", según esta fuente, habría sido un viejo amor a quien el cantautor jamás pudo olvidar, llegando incluso a llamarla el día de su boda para recordarle que la seguía amando.
No hay nada más bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí, apuntaba el cantautor.
Y aunque se ha versionado mucho esta canción, os dejo la colaboración con Manu Tenorio.


Umberto Tozzi  - Gloria


Una curiosidad para el año 1979, porque mezclaba la gran balada italiana con guiños a la música disco.
La musa de esta canción y de otros éxitos para Umberto como "Te Amo", se llama Serafina Scialò y fue pareja del cantante entre 1979 y 1984.

Serafina y Umberto nunca se casaron (según aclaró Tozzi) y tuvieron un hijo llamado Nicola Armando en 1983. La separación llegó poco después y el pequeño se convirtió en un foco de conflicto.

Serafina Scialò falleció sola en su casa tras librar una batalla legal con el cantante y pasar de ser la musa de los clásicos del músico a trabajar como limpiadora en un instituto del norte de Italia.
A la canción "Gloria" parece perseguirle cierta maldición. Laura Branigan, la cantante que la hizo célebre en Estados Unidos, falleció de un aneurisma a los 52 años. Y Sunny Johnson, la actriz que aparecía en la célebre secuencia de Flashdaance donde suena esta versión y que fue clave en su éxito internacional, murió a los 30 debido a un derrame cerebral.


Continuará






jueves, 14 de abril de 2022

Canciones de Superación y Motivación

Nina Simone - Feeling Good


La canción expresa "sentirse bien", como gozar de paz y felicidad, después de superar la adversidad.

El sentimiento de felicidad en ocasiones tiene un sentido amoroso, en otras es la ilusión por un nuevo proyecto, o por un cambio que aporte libertad.

Es una canción clásica que ha sido interpretada por muchos artistas a lo largo de los años.

En septiembre de 2010 los lectores de una famosa revista votaron por la versión de MUSE.


Katy Perry - Firework



Katy admitió: "Espero que esta sea una de esas cosas en la que es como, Si, quiero levantar el puño y sentirme orgullosa y fuerte"

Enfrentarse a sus miedos, ya que son ellos los que esconden su verdadera personalidad. Los miedos y la dificultad de por ejemplo, mantener las proporciones de los cánones como el relato de la chica del bañado verde (Click aquí) frustrada con su envoltorio porque piensan que de eso depende el valor de una persona.

La canción es toda una llamada a la motivación de aquellas personas que no tienen confianza en sí mismas y no se valoran, porque todos tenemos dentro una fuerza que si la dejamos salir brilla como fuegos artificiales.

Muchas veces somos solo nosotros los que nos imponemos en el camino de alcanzar nuestras metas, cumplir nuestros destinos, ser la mejor versión de lo que podemos ser, hacen que la vida valga la pena vivirla al 110% y "Firework" tiene esa inspiración, saber que todo el mundo puede ser un fuego artificial. Todo se trata de que enciendas la chispa interior de ti y hacer que la gente diga "Aww" en cada momento de tu vida como hacerlo con un propósito en cada paso.

Jessie J- Flashlight



La canción aparece incluida en la banda sonora de "Pitch Perfect-2"
Compuesta por Sia y Sam Smith

Parecida a la anterior canción. Hay momentos en la vida en los que, aunque es mas sencillo no destacar, uno tiene que coger el toro por los cuernos y buscar encontrar esa luz (linterna) interior, y guiarnos en los momentos complicados que se puedan tener en la vida y darnos esa "fuerza positiva"

Kelly Clarkson - Stronger



Esta canción de Kelly Clarkson nos habla de lo que siente un@ cuando rehace su vida.
Y cómo la propia letra dice: "Lo que no te mata te hace más fuerte"

De todo hay que sacar enseñanzas, pero en los malos momentos es cuando hay que saber reflexionar para no volver a cometer los mismos errores.

Hay personas que se ven con una piel inmaculada, pero hay que acercarse a los que las tienen llena de cicatrices porque estas nos demuestran que han arriesgado, que han vivido, que son sabi@s porque perdieron y sin embargo no dejaron que la derrota fuese un punto y aparte, sino un nuevo comienzo.

Sia - Angel by the Wings



Estamos ante otro tema de superación personal sobre mirar al cielo, "no preguntar por qué" y no rendirse ante las adversidades. El estribillo repite..."Tú puedes hacer lo que te propongas".





 



viernes, 1 de abril de 2022

Natalia Lafourcade ft. Los Macorinos - Alma Mía

 


Visibiliza la soledad en la tercera edad con "Alma mía"
Natalia Fourcade y Los Macorinos graban un vídeo en el que la nostalgia, la soledad y la vejez son protagonistas

Hablamos de "Alma Mía", una composición de María Grever, una autora de principios del siglo XX que logró hacerse un hueco como escritora de boleros en un mundo hasta entonces dominado de hombres.

Este "Alma Mía" de Lafourcade es una interpretación sencilla y sentida, apenas con las guitarras de los Mocorinos y sus voces como susurradas al oido, sin adornos excesivos, ofreciendo cercanía y calidez. 

Consiguen así que la composición brille por encima de todo, música que aún consigue emocionar aunque pertenezca a un tiempo muy distinto a este.

Precisamente el vídeo oficial de esta canción parece un homenaje a las personas que vivieron aquellos tiempos y, pese a las vicisitudes, logran despertar recuerdos con esta música.

Natalia y Los Macorinos acudieron a una residencia de ancianos e interpretaron el tema ante sus habitantes:

Es una joya la interpretación que hacen de "Alma Mía", sobria, elegante y con mucho, muchísimo sentimiento. El final de la canción y cómo los ancianos se unen al canto, su rostro, la nostalgia que sienten al escucharlo...
tanto como el testimonio sobre la soledad que una de esas mujeres ofrece al inicio del clip