sábado, 12 de noviembre de 2022

IZAL - El Pozo

 


El pozo es el primer single de Autoterapia (2018)

“Con menciones a encontrarse dentro de “un pozo lleno de barro”, “con algunos huesos y la piel color papel quemado”, entre “millones de alfileres”, en un pozo desde el cual el protagonista intenta salir hincando los dientes en la pared, “resbalando” pero volviéndolo a intentar… el  single de Izal ofrece un retrato de la depresión, basado en la introspección. 'Autoterapia' es su cuarto álbum llena de trucos aptos para su mensaje “vamos a por todas”


 Habla de la lucha interior que conlleva el despojarse de todo aquello que produce aversión"

Aquello que sobra en la vida a través de la metáfora de buscar a "los malos"

Vivimos en un mundo en el que se persigue el 'me gusta' como una droga "un chute de felicidad artificial"

En su creación del disco, hace ese análisis de uno mismo. Un conjunto de cartas para intentar comprenderse mejor y ser más feliz o, al menos, intentarlo. 






miércoles, 6 de julio de 2022

Israel Kamakawiwo Ole-Somewhere Over The Rainbow

 


Originalmente la tan reconocida canción mas conocida por el nombre de “Over the rainbow” o “Sobre el arcoíris” fue una canción escrita especialmente para una filmación de una película que seguramente conocemos por título todos “El mago de OZ” en este caso, la versión estadounidense  de 1939 donde la encargada de cantar dicha canción fue Judy Garland, con una versión sin ukulele obviamente.




Lamentablemente, debido a los problemas que tenía a causa de su obesidad, falleció de un ataque al corazón. Tenía apenas 38 años. Era tan popular en su isla natal que a su funeral asistieron más 10 mil personas y su ataúd se aloja en el edificio del Capitolio hawaiiano, honor que solo otras dos personas tienen.












viernes, 29 de abril de 2022

Canciones con nombre de mujer-1ªparte


La Oreja de Van Gogh & Natalia Lafourcade- María




La letra es muy gráfica, lo cual hace muy sencillo reconstruir la historia en la mente.

Una canción muy dulce compuesta por Pablo Benegas inspirada en su hija María. Narra la escena de cuando él llega a casa cansado y fastidiado después de largas giras, pero no quiere despertarla y robarse el sueño mas bonito que hay. Sin embargo, ella se despierta, corre a encontrarlo y le recibe como nadie más lo hará, hasta que se queda dormida en sus brazos después de jugar y hablar con él


Radio Futura - Annabel Lee



Radio Futura, dedicó musicalizar el poema de Edgar Allan Poe 
El último poema que escribió y que explora la temática de la muerte a través del amor entre el narrador y su amor de juventud por Annabel Lee "en un reino junto al mar"

Esta pasión provoca la envidia de serafines y demonios, que acaban con la vida de la doncella. Pero su presencia espectral llega a pervivir más allá de su muerte, haciéndose real al fin la fusión de las almas y su amada. Un amor que perdura a lo largo de los años, incluso cuando ella está muerta.

Para el videoclip de la canción que Radio Futura hizo de esta historia, se eligió una ambientación deccimonónica e inspirada en la estética gótica. Santiago Auserón representaba al noble que recuerda a su amada y Luis Auserón y Enrique Sierra, los otros dos miembros de la banda, aparecían caracterizados como los ángeles del cielo y los demonios del mar que se mencionan en el poema.

Acabo con otra versión interpretada por Enrique Bunbury, que fue incluida en el álbum "Arde la calle" 2004, publicado en homenaje a Radio Futura.

Versión Bunbury - Annabel Lee




Nino Bravo - Noelia 


La musa que ha llevado a Nino a cantar esos versos lleva el nombre de Genoveva Noelia Alfonso Cabrera.

Su coronación como la mujer más bella de España ha permitido que acceda a las fiestas madrileñas que se daban en los años 70, donde asistían los personajes más populares de la época.


Augusto Algueró decidió expresamente una de sus creaciones hacia la mujer que despertó en él un interés especial. En aquel momento, estaba unido en matrimonio con Carmen Sevilla, de la que se separó en 1974



En una de las celebraciones en Madrid, conoció a la joven que lo ha dejado completamente prendado.
Lamentablemente, el sentimiento no era correspondido y, para calmar su angustia, nació "Noelia". Sí, el esposo de Carmen Sevilla, que solía fingir cuando confesaba que sólo pensaba en ella a la hora de urdir una pieza musical, se sintió decepcionado al no poder conquistar a aquella belleza que lo había cautivado, y a quien compuso cual mensaje directo a su corazón esta melodía.

Nek - Laura no está



El aura de dolor e imposibilidad que evoca con la canción sigue rodeando al italiano, quien nunca pensó que su historia de desamor iba a dar la vuelta al mundo.
La famosa Laura, existió, pero naturalmente no se llamaba Laura (aunque se especuló que podría ser Laura Pausini) era una de tantas historias que un chico de veinte años, como yo, tuvo. Fue una amor pasajero, pero intenso. De los que recuerdas y que no quieres que termine, contaba Filippo Neviani, el verdadero nombre de Nek.

La canción inspiró hacer una película con el mismo título estrenada en 1998.

Joan Maanuel Serrat y Manu Tenorio - Lucía


"Lucía" es una canción del cantautor español J.Manuel Serrat grabada en 1971
Terminó en convertirse en uno de los himnos del amor. Al parecer Joan, el cantautor se inspiró en una fugaz historia de amor protagonizó con una azafata de Iberia.

Hay versiones periodísticas que señalan que Serrar habría confesado que su canción relata una historia real, de modo que "Lucía", según esta fuente, habría sido un viejo amor a quien el cantautor jamás pudo olvidar, llegando incluso a llamarla el día de su boda para recordarle que la seguía amando.
No hay nada más bello que lo que nunca he tenido, nada más amado que lo que perdí, apuntaba el cantautor.
Y aunque se ha versionado mucho esta canción, os dejo la colaboración con Manu Tenorio.


Umberto Tozzi  - Gloria


Una curiosidad para el año 1979, porque mezclaba la gran balada italiana con guiños a la música disco.
La musa de esta canción y de otros éxitos para Umberto como "Te Amo", se llama Serafina Scialò y fue pareja del cantante entre 1979 y 1984.

Serafina y Umberto nunca se casaron (según aclaró Tozzi) y tuvieron un hijo llamado Nicola Armando en 1983. La separación llegó poco después y el pequeño se convirtió en un foco de conflicto.

Serafina Scialò falleció sola en su casa tras librar una batalla legal con el cantante y pasar de ser la musa de los clásicos del músico a trabajar como limpiadora en un instituto del norte de Italia.
A la canción "Gloria" parece perseguirle cierta maldición. Laura Branigan, la cantante que la hizo célebre en Estados Unidos, falleció de un aneurisma a los 52 años. Y Sunny Johnson, la actriz que aparecía en la célebre secuencia de Flashdaance donde suena esta versión y que fue clave en su éxito internacional, murió a los 30 debido a un derrame cerebral.


Continuará






jueves, 14 de abril de 2022

Canciones de Superación y Motivación

Nina Simone - Feeling Good


La canción expresa "sentirse bien", como gozar de paz y felicidad, después de superar la adversidad.

El sentimiento de felicidad en ocasiones tiene un sentido amoroso, en otras es la ilusión por un nuevo proyecto, o por un cambio que aporte libertad.

Es una canción clásica que ha sido interpretada por muchos artistas a lo largo de los años.

En septiembre de 2010 los lectores de una famosa revista votaron por la versión de MUSE.


Katy Perry - Firework



Katy admitió: "Espero que esta sea una de esas cosas en la que es como, Si, quiero levantar el puño y sentirme orgullosa y fuerte"

Enfrentarse a sus miedos, ya que son ellos los que esconden su verdadera personalidad. Los miedos y la dificultad de por ejemplo, mantener las proporciones de los cánones como el relato de la chica del bañado verde (Click aquí) frustrada con su envoltorio porque piensan que de eso depende el valor de una persona.

La canción es toda una llamada a la motivación de aquellas personas que no tienen confianza en sí mismas y no se valoran, porque todos tenemos dentro una fuerza que si la dejamos salir brilla como fuegos artificiales.

Muchas veces somos solo nosotros los que nos imponemos en el camino de alcanzar nuestras metas, cumplir nuestros destinos, ser la mejor versión de lo que podemos ser, hacen que la vida valga la pena vivirla al 110% y "Firework" tiene esa inspiración, saber que todo el mundo puede ser un fuego artificial. Todo se trata de que enciendas la chispa interior de ti y hacer que la gente diga "Aww" en cada momento de tu vida como hacerlo con un propósito en cada paso.

Jessie J- Flashlight



La canción aparece incluida en la banda sonora de "Pitch Perfect-2"
Compuesta por Sia y Sam Smith

Parecida a la anterior canción. Hay momentos en la vida en los que, aunque es mas sencillo no destacar, uno tiene que coger el toro por los cuernos y buscar encontrar esa luz (linterna) interior, y guiarnos en los momentos complicados que se puedan tener en la vida y darnos esa "fuerza positiva"

Kelly Clarkson - Stronger



Esta canción de Kelly Clarkson nos habla de lo que siente un@ cuando rehace su vida.
Y cómo la propia letra dice: "Lo que no te mata te hace más fuerte"

De todo hay que sacar enseñanzas, pero en los malos momentos es cuando hay que saber reflexionar para no volver a cometer los mismos errores.

Hay personas que se ven con una piel inmaculada, pero hay que acercarse a los que las tienen llena de cicatrices porque estas nos demuestran que han arriesgado, que han vivido, que son sabi@s porque perdieron y sin embargo no dejaron que la derrota fuese un punto y aparte, sino un nuevo comienzo.

Sia - Angel by the Wings



Estamos ante otro tema de superación personal sobre mirar al cielo, "no preguntar por qué" y no rendirse ante las adversidades. El estribillo repite..."Tú puedes hacer lo que te propongas".





 



viernes, 1 de abril de 2022

Natalia Lafourcade ft. Los Macorinos - Alma Mía

 


Visibiliza la soledad en la tercera edad con "Alma mía"
Natalia Fourcade y Los Macorinos graban un vídeo en el que la nostalgia, la soledad y la vejez son protagonistas

Hablamos de "Alma Mía", una composición de María Grever, una autora de principios del siglo XX que logró hacerse un hueco como escritora de boleros en un mundo hasta entonces dominado de hombres.

Este "Alma Mía" de Lafourcade es una interpretación sencilla y sentida, apenas con las guitarras de los Mocorinos y sus voces como susurradas al oido, sin adornos excesivos, ofreciendo cercanía y calidez. 

Consiguen así que la composición brille por encima de todo, música que aún consigue emocionar aunque pertenezca a un tiempo muy distinto a este.

Precisamente el vídeo oficial de esta canción parece un homenaje a las personas que vivieron aquellos tiempos y, pese a las vicisitudes, logran despertar recuerdos con esta música.

Natalia y Los Macorinos acudieron a una residencia de ancianos e interpretaron el tema ante sus habitantes:

Es una joya la interpretación que hacen de "Alma Mía", sobria, elegante y con mucho, muchísimo sentimiento. El final de la canción y cómo los ancianos se unen al canto, su rostro, la nostalgia que sienten al escucharlo...
tanto como el testimonio sobre la soledad que una de esas mujeres ofrece al inicio del clip



viernes, 25 de marzo de 2022

Varios Cantantes en homenaje o tributo a ...

La paz mundial es un anhelo común y algunos artistas se encargan con el pasar del tiempo, de dejar su huella con un mensaje a favor de la realización de este bien común...

USA for África- We are the World


Usa for África (unión de apoyo de artistas para África), fue el nombre bajo el cual cuarenta y cinco conocidos artistas, principalmente estaunidenses, liderados por Michael Jackson, Harry Belafonte, Stevie Wonder, Lionel Richie y Bruce Springsteen se reunieron para grabar el single "We are the World" en 1985.

"We ar the World" (en español: "Somos el Mundo") es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 185, producida por Quincy Jones y grabada por un grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for África. La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y fue publicada del mismo año. Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.

Somos el Mundo- We are the World (En español)


 Somos el Mundo por Haití en una canción del 2010 y un sencillo caritativo grabado por el supergrupo hispenoamericano Artists for Haití. La canción es una adaptación al español de la canción anterior "We are the World"

La música siempre ha unido corazones en épocas difíciles

Es un mensaje que nos puede llenar de inspiración y de fe en estos momentos cuando nos necesitamos a todos.
La energía en ese momento fue impresionante, vibraba de amor en ese recinto. ¡Es una canción llena de esperanza y plegaria de vida!


Voces unidas por Chile- Gracias a la vida


Tema emblemático para los Chilenos desde hace muchos años y que cobra un nuevo significado en el contexto actual.
Nace así en proyecto "Voces unidas por Chile", que busca generar recursos para apoyar  los damnificados tras la devastación que dejó el terremoto el 27 de febrero y sus numerosas réplicas.

Esta Organización no gubernamental se dedica a brindar apoyo y ivienda a población vulnerable a nivel mundial, afectada por desastres naturales o provocados por el hombre.


Himno de la Alegría (Beethoven, versión en castellano con letra de M.Ríos)
 

Este himno reivindica la alegría como el sitio en el que estar - o mas bien en el que encontrarse-, como herramienta de la hermandad y unidad entre los hombres de la tierra.

Cantaré, Cantarás (I will sing, You will sing)


Cantaré, cantarás (I Will sing, you will sing) es una canción de 1985 cantada por varios importantes artistas latinoamericanos unidos con el nombre de "Proyecto Hermanos"


Varios artistas Latinos- El último adiós


Artistas haciendo tributo a los afectados del 11 de Septiembre (atentado torres gemelas)

Latinoamericanos - Hasta la raíz 


Grabado en tiempos de pandemia, para enviar un mensaje a los familiares de personas desaparecidas.


Conciertos "Yomequedoencasa"...canciones dedicadas mientras estábamos confinados por el Covid-19.

Resistiré 2020


Himno con mas de 30 artistas para vencer juntos el coronavirus

Se ha convertido en uno de los himnos de resistencia y unidad frente al COVID-19, pasando a ser la voz de múltiples interpretaciones de vecinos en los balcones y personal sanitario.

Quien me ha robado el mes de Abril


La canción de Sabina, grabada por más de 20 artistas para recaudar fondos para Médicos sin Fronteras.

20 de Abril- 2020



Versión Covid-19


Color Esperanza-2020


En beneficio para ayudar a limitar la transmisión del virus


Pero a tu lado-2020


La canción "Pero a tu lado" que han inundado las redes con las versiones más emotivas de la historia de la canción

Todos los beneficios de la canción irán destinados al plan Cruz Roja Responde.


Sin Miedo-2020


Maneras de vivir



Pongamos que hablo de Madrid


Alegría de Vivir-2020


Cruz Roja y la Fundación Atlético de Madrid lanzan una campaña junto a más de 60 celebridades unidas contra el Covid-19

Quiero abrazarte, cuando todo acabe


Más de 30 artistas se unen a la iniciativa #yomecorono que trabaha en la búsqueda de la vacuna contra el COVID-19. Todos los beneficios recaudados por la canción serán donados a la investigación para frenar la pandemia.

Homenaje Aute: Pasaba por aquí


Homenaje a Pau Donés- GRITA


Cien Gaviotas


Imagine de John Lennon




La letra viene fácil de entender al comprender los ideales de su autor, quien anhelaba un mundo sin fronteras donde las personas sean libres y realicen sus ideales, sin religiones que les separen o guerras que destruyan sus vidas.



Canciones tributo a favor Lgbtq + "A quien le importa" y "Más Besos" (Click aquí)




domingo, 13 de marzo de 2022

Canciones dedicadas a las víctimas en guerras y atentados


U2 - Bloddy Sunday


Es el tema que abre el álbum "War". Refleja la historia del "Domingo Sangriento": el 30 de enero de 1972, en pleno conflicto de Irlanda del Norte, una manifestación terminó con la muerte de 14 personas. Es considerada por muchos una de las mejores canciones protestas de la historia y Bono la interpreta en casi todos sus conciertos.

R.E.M - Shiny happy people


La canción de 1991, aparentemente sencilla y alegre, fue forjada como un himno político encubierto
Se dice que el título de la canción está inspirada en el lema que tenían varios posters de la campaña de Mao, pero fue usada irónicamente por la banda, ya que años antes había ocurrido la masacre de Tianamén, consistente en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes de la República Popular China, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 que terminaron en tragedia, debido a la forma brutal en la que fueron reprimidas por fuerzas militares


La Oreja de Van Gogh - Jueves



En homenaje del atentado terrorista del 11 de marzo de unas bombas que estallan en trenes de cercanías en una estación de Madrid, y que se llevó la vida de 191 personas e hirió a 1858.

Este tema se inspiró la banda en las notas de un diario de una de las pasajeras encontrado entre los escombros.

Homenaje a las Víctimas



The Cranberries - Zombie


 Uno de los temas mas famosos de la banda Irlandesa es un grito de protesta contra el conflicto de Irlanda del Norte y en concreto contra el atetado del IRA en la ciudad inglesa de Warrington en 1993 que acabó con la vida de dos niños

Nino Bravo- Libre



Peter Fechter era un joven alemán de 18 años que había decidido cruzar el recién levantado muro de Berlín

Cuando escalaba, un disparo propinado por los guardias impactó en su espalada. El joven estuvo desangrándose durante una hora y a pesar de sus quejidos, nunca recibió ayuda de ningún tipo. Ninguno de los dos bandos quiso socorrerlo por temor a correr con la misma suerte. Fechter fue la primera y mas significativa víctima que sirvió de inspiración para la canción de Nino Bravo


Durante casi una hora, los ciudadanos de ambos lados de Berlín contemplaron impotentes su agonía, gritando a los soldados de ambos lados para que le ayudasen. 

O.M.D- Enola Gay

OMD lanzaron una canción de ritmo pegadizo y alegre que trataba sobre una historia trágica:el cruel desenlace de la Segunda Guerra Mundial, sirvió de inspiración para su canción más emblemática

El por qué un grupo de música electrónica escribió una canción sobre este pasaje de la historia lo explicó Andy McCluskey en una entrevista de 2010. Tanto él como Paul Humphreys tenían otras aficiones además de la música y coincidían en su pasión por los aviones de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos, el más famoso e influyente fue el bombardero Enola Gay, así que la decisión fue muy natural.


Paul Tibbets fue el piloto designado para comandar aquella misión en los días previos a la fecha programada y solicitó bautizar la nave (un boeing B-29 "superfortaleza") con el nombre de su madre "Enola Gay Tibbets"

Desconozco cómo se lo tomaría posteriormente su madre al ver los efectos de la detonación, pero sospecho que no muy bien.



Letra sin embargo no se creó de la forma habitual. McCluskey investigó mucho en las bibliotecas sobre el suceso para documentarse adecuadamente, cosa que le hizo reflexionar bastante y que le ayudó a generar una serie de inteligentes metáforas:

¿Pilotarías un avión para matar a toda esa gente porque te crees que vas a salvar más?
"No debió terminar de esta forma"
"Son las 8:15 y siempre ha sido esa hora"
"Is mother proud of Little Boy today?" (¿Está mamá orgullosa hoy de su pequeño niño?)

Reloj parado a las 8:15  desde el ataque con bomba nuclear en Hirosima.


Este último es uno de los versos de los que el autor se siente más orgullosos, porque tiene varios significados. El avión se llamaba como la madre del piloto y además Little Boy era el nombre en clave de la bomba

Luis Eduardo Aute-Al Alba



La canción de Aute está dedicada a los últimos fusilados durante la dictadura franquista



La letra nos habla del miedo a la pérdida del amor que asemeja a la muerte con la metáfora de la noche más larga, y así con gran belleza nos desglosa el desgarro que siente y que sabemos que es en realidad un ataque descarnado a la pena de muerte.

"Quien olvida su historia está condenado a repetirla"

 Años de desmemoria

(Click aquí)


 23 cosas que los jóvenes no saben quien fue Franco

(Click aquí)



Phils Ochs - Spanish civil war song


Uno de los hijos Folkies más críticos de la liga de Dylan, lo tenía muy claro con la contienda española en su letra:

Oh, dime ¿te acuerdas de hace 25 años?
¿Lucharon contra el ejército fascista, lucharon contra el enemigo fascista?

¿Recuerdas a Franco, el antiguo aliado de Hitler?
Asesinó la democracia española, murió medio millón de hombres libres

Ay, ay, ay, ay
¿Te preguntaste por qué?
¿Alguna vez te detuviste y lloraste?

Y no olvides las iglesias y el triste papel que jugaron:
Crucificaron a su pueblo y trabajaron en el oficio del diablo;
Pero ahora las heridas se están curando con el paso del tiempo,
Entonces les enviamos aviones y rifles y reconocemos su crimen.

Con su letra demoledora, la canción protesta no olvidó la decepción que significó a Phil Ochs, a los culpables de apoyar el fascismo, también su país


Metallica- One


"Una mina terrestre me quitó la vista, la voz, los oídos, mis brazos, mis piernas, mi alma"

Brama James Hetfield en un tema basado en la historia de un soldado que combatió en la Primera Guerra Mundial. "Ha convertido mi vida en un infierno"


Gil Scott-Heron - Work for Peace



Denuncia cómo una guerra es, antes de nada, un negocio para un puñado de proveedores de armamento. "Lo único malo de la paz es que no podéis ganar dinero con ella"

Prince- 1999


La guerra fría hizo creer al mundo durante décadas que el fin de la humanidad estaba a la vuelta de la esquina.Prince escribió esta canción en 1982, en pleno temor de una acción nuclear. 

"Cuando desperté esta mañana, hubiera jurado que era el día del juicio final. El cielo estaba violeta, la gente corría por todos lados tratando de huir de la destrucción"

Bob Dylan - Masters of War



También en respuesta a la carrera armamentista de la Guerra fría, Dylan exige la muerte de quienes impulsan el desarrollo del aparato militar

"Maestros de la guerra, creados para destruir
Juegan con mi mundo como si fuera su pequeño juguete
Todo el dinero que ganaron no servirá nunca para comprar sus almas de vuelta"

Dire Straits - Brothers in Arms



La Guerra de las Maldivas tuvo lugar en 1982 y los británicos Dire Straits la contaron en "Hermanos de Sangre". La canción también hablaba del conflicto interno de los hermanos Knopfler.

La camaderia de la guerra contada con melancolía. La voz, de inspiración Dylaniana, la pone un soldado herido y moribundo que describe aquel peculiar campo de batalla, las montañas cubiertas de niebla propias del Atlántico Sur mientras es consciente de que va a morir al tiempo que sus compañeros supervivientes pronto volverán a sus valles y sus granjas.

Los teclados ayudan a dibujar el ambiente nebuloso de aquella guitarra, mientras que la belleza de los solos de Mark Knopfler da un perfecto contrapunto al horror que nos están contando.
El verso final es trágico:
"Ahora el sol se va al infierno, la luna se levanta,
dejadme que me despida de vosotros.
Todo hombre debe morir.
Somos idiotas al hacer la guerra con nuestros hermanos de armas"

Un alegato antibélico justo antes de morir tras el combate