domingo, 29 de agosto de 2021

Rozalén - Y Busqué

 


 Trabajo de la cantante y que surge de su ascenso al templo Tepozteco de México. Una experiencia que Rozalén vivió como si fuese la propia vida y con la que aprendió que la felicidad depende de nosotros mismos.

Impregnado de esa filosofía innata que apuesta por entregarnos a los demás a partir de nosotros mismos. “Porque mimarse a uno mismo no es dejar de lado a los otros, sino todo lo contrario”, reflexiona la cantante y compositora.

En tiempos de aislamiento como los que vivimos se profundiza también en el desarraigo interior. Como un bálsamo musical, Rozalén quiere hacernos comprender cómo de importantes, grandes y necesarios somos todos y cada uno de nosotros. Para comprenderlo, debemos mirar nuestro hacia adentro, lo más profundamente que nos sea posible.

Desde el principio debemos dejar muy clara la importancia de esta canción ya que, según ella, "es de las canciones más especiales que he compuesto en mi vida".

"Y Busqué", vital e importante

"Mi ilusión sigue intacta cada vez que os enseño una canción nueva"


Por otra parte, Rozalén nos cuenta que "Y Busqué" es una "subida al templo Tepozteco, en México, una subida a la cima de cualquier montaña. Una metáfora. El camino que nos toca andar... Es un viaje interior, un intento de búsqueda de respuestas al sentido de las cosas, de la Vida, un ‘porqué estoy yo aquí’. Al final la respuesta se hace clara en soledad. Siempre buscamos fuera lo que nace dentro...".

Así, con el consejo de regar continuamente nuestro ánimo de ideas positivas y de observarnos y comprendernos mejor cada día, llega su canción. Rozalén vuelve a apostar por ideas constructivas y en las que, en multitud de ocasiones, no reparamos.

Otra versión...

Spot Castilla-La Mancha "Tu mundo interior" 




"Tu mundo interior" es una invitación a descubrir los mejores paisajes y ciudades de Castilla-La Mancha a través de tus emociones y tu universo personal.