viernes, 28 de febrero de 2020

Tears For Fears-Shout




Escrita por Roland Orzaba líder de Tears For Fears, siempre se caracterizó por pecar de modesto.
“No creo que hayamos intentado algo más que vender unos cuantos discos”, dijo en 1985. “Ciertamente muchas de nuestras canciones tienen un mensaje, pero la gente ya no pone atención a esas cosas”.
Inspirado en el tratamiento de Janov, cuyo principal objetivo era la confrontación de los miedos a través de los gritos y el llanto.
Mucha gente piensa que "Shout" es sólo otra canción sobre la teoría del grito primal. En realidad, estaban más preocupados por la protesta política.
Se trataba de protestar en la medida en que animaba a la gente a no hacer las cosas sin cuestionarlas. La gente actúa sin pensar, porque esa es la manera como van las cosas en la sociedad. Así que es un canto general,es un llamamiento a gritar frente a la injusticia, a prescindir de lo que nos ata y de rebeldía, en la que el intérprete trata de hacer reaccionar a quien le escuche



domingo, 23 de febrero de 2020

Norah Jones-Miriam


Norah Jones y los retorcidos juegos oscuros de ‘Miriam’

Su voz suele ser de seducción, fragilidad y ensoñación y sorprende por sacar a la luz un tema como ‘Miriam’, pieza donde Norah da rienda suelta a su espíritu más oscuro y retorcido.

En una entrevista la propia Norah dijo de la canción

Todavía no comprendo muy bien cómo funcionan las relaciones amorosas, lo intento. Creo que a medida que te vas haciendo mayor lo comprendes mejor”.

“No sé por qué escribí Miriam. La canción salió así. Me gusta que sea muy dramática. Quizá resulta algo chocante, pero ¿por qué no? No creo que sea una letra tan disparatada. No voy a matar a nadie, creo que eso ya se sabe ¿no?”, dice riendo.

En ‘Miriam’ Norah juega a torturar lentamente a la persona con la que fue infiel su pareja. Esa forma tan ácida de jugar con la muerte de otra persona también se ve reflejada en el videoclip donde nos muestra a una aparentemente inocente Norah sentada en su bote, pero los últimos segundos nos revelan un lado siniestro.


La moraleja: No hagas enojar a Miss Jones.








sábado, 15 de febrero de 2020

Billy Joel-She’s Always a Woman


Billy Joel siempre fue conocido por hacer magia con sus palabras y melodías significativas, y pasa lo mismo con “She’s Always a Woman”. Lanzada en 1977, la canción habla de una mujer moderna que Joel adora por todas sus imperfecciones y manías. Esta mujer de la que habla es su exesposa Elizabeth Weber Small, con quien se casó en 1973.


Weber dirigió la carrera de Joel y le aseguró un futuro exitoso en un momento en que el cantante firmó algunos malos contratos e hizo malos acuerdos. La canción habla de sus rigurosas habilidades para la negociación que muchos oponentes encontraron bastante masculinas, pero para Joel, esto la convertía más en mujer. La pareja se divorció en 1982





viernes, 14 de febrero de 2020

Alex Ubago y Amaia Montero - Sin Miedo a Nada




No es una simple canción para abrir el baile en las bodas. Habla de amor, pero ése no es su mérito. Sobre los afectos versan la mayoría de la creaciones musicales de la historia de la humanidad. Su valor radica en la forma de expresar los sentimientos, en las palabras elegidas para difundirlos.
La letra tenía destinataria concreta. Según confesó en una entrevista, Ubago la compuso con 19 años, mientras cursaba estudios universitarios. La inspiración fue causada por una compañera. «Era lo que sentía en ese momento», reconoció. «Vi a esa chica en mi clase, pero yo no la conocía. La historia es bonita porque luego fue mi novia durante un tiempo y supo que existía esa canción y que estaba escrita para ella», señaló.

Aunque realmente está dedicada a todos aquellos que están locos por demostrar aquello que nunca tuvieron oportunidad de expresar, pero sí de sentir.




sábado, 8 de febrero de 2020

Bruce Springsteen-The Rising


Mientras Springsteen estaba en la playa de Asbury Park (ciudad cercana a Nueva York) una persona le gritó desde un coche “Te necesitamos ahora”.

La respuesta de Bruce fue esta canción que cuenta la historia de un bombero de la ciudad de Nueva York trabajando en las torres gemelas en los instantes posteriores al choque de los aviones y justo antes de que se produzca en derrumbe de las mismas.

La idea detrás de la canción, como su propio nombre indica, es que por muy grande que sea la tragedia que hayas sufrido siempre podrás volver a levantarte si tienes fe y te apoyas en los demás