miércoles, 27 de marzo de 2019

U2-Where the streets have no name



Tal día como hoy 27 de marzo de 1987 en Los Ángeles (California), el grupo de rock U2 toca por primera vez la canción Where the streets have no name en la azotea de una tienda de licores antes del concierto The Joshua Tree en la misma ciudad.

Antes del rodaje, se pasaron una semana reforzando el techo de la tienda de licores para asegurar que no se derrumbaría si un grupo de fans se subiera a ella. Un generador eléctrico de emergencia se puso en el techo para que el rodaje pudiera seguir en caso de que las autoridades cortaran la corriente.

La policía realmente trató de detener la grabación del vídeo debido a problemas de seguridad durante la filmación. Hamlyn fue arrestado tras enfrentarse con la policía. De acuerdo con Avis, los acontecimientos que vemos en el video realmente ocurrieron ese día “casi en tiempo real” y “ser pillados era una parte integral del plan”. El manager Paul McGuinness reveló en 2007 que gran parte de la confrontación con la policía fue exagerada, y que el grupo estaba esperando que las autoridades impidieran la grabación con el fin de dramatizar el vídeo musical, pero la policía les dio muchas oportunidades para terminarlo.



Aunque el vídeo se grabó en vivo, el audio que se utilizó es de la versión grabada en el estudio.



viernes, 15 de marzo de 2019

Siska-Unconditional Rebel


Una barbacoa, unos niños haciendo burbujas de jabón, un combate militar, una novia, espadas láser, paparazzi... Todo esto y mucho más sucede en este vídeoclip de 3 minutos y medio que fue grabado en sólo 5 segundos.

Aquí la que ya es considerada como "la toma más corta de la historia"
Hasta 80 personas se reunieron en un descampado para ser grabados por un coche a 50 km/h que llevaba una cámara de alta velocidad que grabó a 1000 frames/segundo. Algo que sorprende mucho más aún al ver cómo se grabó.
Esta pionera y creativa producción es el videoclip del tema de la cantante Siska Unconditional Rebel



Otro vídeo del mismo modo







miércoles, 6 de marzo de 2019

Pablo López-Te Espero Aquí


El tema “Te espero aquí”, un medio tiempo que nos lleva a una parte más melódica y baladista del músico, compositor y letrista malagueño. En el podremos contemplar la historia de amor de una pareja que les lleva sus recuerdos pasados y en el que la vida les lleva por caminos diferentes.

Explicado por el propio autor aquí