lunes, 28 de mayo de 2018

Händel-Zadok the Priest (Himno de la Liga de Campeones)


El himno de la Liga de Campeones de la UEFA es una adaptación de la obra de Händel, “Zadok the Priest”. La obra de la Champions League, está en los tres idiomas oficiales de la UEFA: inglés, francés y alemán, siendo reproducido antes de cada partido.

Tras el fallecimiento de Jorge I, el 11 de junio de 1727, le sucedió su primogénito, siendo coronado como Jorge II de Gran Bretaña e Irlanda en una fastuosa ceremonia celebrada en la abadía de Westminster el 4 de octubre de aquel mismo año.

En dicha coronación se interpretó la composición de Händel ‘Coronation Anthems’, siendo el primer himno (‘Zadok, the Priest’) uno de los que más admiración causó, hasta tal punto que se decidió que, a partir de aquel momento, en las sucesivas coronaciones de reyes británicos fuese interpretado dicho himno, algo que se ha realizado desde entonces en todas y cada una de las ocho ocasiones en las que se ha coronado un nuevo rey o reina (Jorge III, Jorge IV, Guillermo IV, Victoria I, Eduardo VII, Jorge V, Jorge VI e Isabel II. Hay que tener en cuenta que Eduardo VIII no llegó a ser coronado). La última vez que fue utilizado oficialmente este himno para una coronación fue en la de Isabel II, el 2 de junio de 1953.


Cabe destacar que, a pesar de tratarse de una composición sacra y dedicada a la coronación de reyes, fue el propio Händel, quien permitió que su famosa obra fuese utilizada y tocada en cualquier tipo de evento o ceremonia.

En 1992 la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) quiso realizar algunas modificaciones en su competición más famosa: la ‘Copa de Europa’ (entre las que se encontraba el cambio de denominación a ‘Liga de Campeones’ o, como es más habitual llamarla ‘UEFA Champions League’).
El cual desde entonces se ha convertido en el emblema musical de la Champions League, sonando al inicio de cada encuentro y en los spots publicitarios que anuncian cada partido.


Sin olvidar la versión de ...Freddie en los partidos